División en el MAS: senador Loza anuncia evaluación “fuerte y profunda” de autoridades y legisladores

La militancia oficialista evaluará el comportamiento y trabajo de cada uno en diciembre.

Nacional
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - jueves, 10 de noviembre de 2022 - 11:39

Ante las pugnas internas en el Movimiento Al Socialismo (MAS), el senador “evista” Leonardo Loza afirmó este jueves que será la militancia la que haga una evaluación “fuerte y profunda” de las autoridades del Gobierno y de los legisladores del instrumento político, sobre el comportamiento y el trabajo que hacen durante su gestión. La cita está prevista para diciembre próximo.

“Habrá una evaluación muy fuerte y profunda a fin de año, es decir en diciembre y ahí vamos a rendir cuentas como Gobierno, como ministros, como senadores, diputados, ante nuestras bases para ver qué trabajo estamos haciendo y sobre el comportamiento. Haremos conocer oportunamente al Gobierno nacional”, afirmó Loza en contacto con RKC.

Por ejemplo indicó que hay varios ministros observados desde el año pasado, no sólo desde la dirección del MAS-IPSP, sino por las organizaciones sociales, y eso se lo hizo conocer al Gobierno, instancia que debería “tomar una posición” sobre el tema y, ya que se avecina fin de año, se hará ese análisis.

Consultado sobre las diferencias entre los legisladores del partido político señaló que será la militancia la que “purgue” y clasifique a los que son “oportunistas, peguistas” y los que están por convicción.

La pugna en el MAS pasó ayer a los golpes, cuando legisladores del ala evista y del bando renovador protagonizaron una gresca. Aquello derivó, además, en amenazas al Gobierno de parte de legisladores allegados a Evo Morales, de fiscalizar y no aprobar leyes.

La pelea ocurrió luego de que el diputado Rolando Cuéllar dio una conferencia de prensa. En los videos que circulan en redes se ve que el asambleísta, en medio de la gresca, sale entre forcejeos de un espacio de la Asamblea Legislativa.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS