Doria Medina sobre fallo contra Añez: “¿Qué es lo próximo, negar la ley de la gravedad?”
El empresario afirma que no se puede negar algo que los más de 11 millones de habitantes en Bolivia observaron.
Luego de que el Juzgado Tercero de Instrucción Anticorrupción de La Paz concluyera que Jeanine Añez no fue presidenta constitucional y que le corresponde proceso ordinario y no un juicio de responsabilidades por una presunta designación irregular en la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), el empresario Samuel Doria Medina se preguntó: “¿Qué es lo próximo, negar la ley de la gravedad?”
“Basándose en un formalismo (chicana), un juez niega lo que 11 millones de bolivianos vimos: que Jeanine Añez fue presidenta. ¿Qué es lo próximo?, Negar la ley de la gravedad porque no está registrada en la Gaceta?”, escribió Doria Medina en su cuenta de Twitter.
La decisión del juez puede ser usada como antecedente para que otros cuatro procesos contra Añez se redirijan a la jurisdicción ordinaria y no a juicios de responsabilidades. En abril, la Sala Penal Cuarta decidió que el caso EBA se trate en juicio de responsabilidades, pero la decisión fue recurrida a través de un Amparo por la Fiscalía y una Sala Constitucional la dejó sin efecto.
También puede leer:
La expresidenta tiene cuatro acusaciones pendientes, por los casos Senkata-Sacaba, préstamo FMI, la ampliación del contrato a Fundempresa y el decreto tildado de amenazar la libertad de expresión en la pandemia.
Añez fue sentenciada en junio por la vía ordinaria en el caso llamado “golpe II” y está cautelada en el caso “golpe I”.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.