Tema marítimo
El Canciller resalta avances sobre difusión de la demanda

Página Siete / La Paz
El canciller David Choquehuanca destacó los avances que registró Bolivia en su política internacional sobre la defensa de la demanda marítima, instaurada contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para lograr una salida soberana al Océano Pacífico.
"Hemos tenido grandes avances que hoy mismo están dando sus frutos. Antes el pueblo chileno, los sectores más radicales, ni siquiera querían escuchar del mar para Bolivia. Hoy ya no solamente escuchamos ‘mar para Bolivia’, sino escuchamos ‘mar con soberanía para Bolivia’”, manifestó el jefe de la diplomacia boliviana, informó ABI.
Entre los avances más importantes –dijo Choquehuanca– está la elaboración de un manifiesto, en el que notables chilenos apoyan que su Gobierno otorgue una salida al mar a Bolivia.
"Hay un manifiesto, una carta, que han entregado notables chilenos... Más de 500 firmas, artistas, obispos, políticos, académicos, líderes sociales, de forma escrita, le piden a la Presidenta, ya no solamente mar para Bolivia, sino mar con soberanía”, agregó el canciller Choquehuanca.
Tras cinco años de diálogo con Chile, en julio de 2012 el Gobierno presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya una demanda contra su vecino para obtener una salida soberana al Océano Pacífico.
El presidente Evo Morales mantuvo conversaciones con sus pares chilenos Michelle Bachelet y Sebastián Piñera entre 2006 y 2010, sin resultados concretos pese a que se estableció una agenda bilateral de 13 puntos que incluyó, por primera vez, la demanda marítima boliviana.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos