El mandatario dijo que el censo se realizará de manera técnica y profesional

El MAS demuestra fuerza con sectores y funcionarios contra Santa Cruz y Adepcoca

La caravana y posterior concentración fue liderada por el presidente Arce, el vicepresidente Choquehuanca y Morales. Dirigentes de las organizaciones señalaron que hay la intención de un supuesto golpe.

Nacional
Pablo Peralta
Por 
La Paz - viernes, 26 de agosto de 2022 - 5:00

El Movimiento Al Socialismo (MAS) demostró su fuerza con sus organizaciones de base y con funcionarios públicos, en contra de las instituciones de Santa Cruz que exigen censo para 2023 y de Adepcoca, que demanda el cierre del mercado ilegal de la coca en La Paz.

La marcha, convocada por sectores de ese partido, se concentró en la plaza San Francisco, casi al mediodía de ayer, luego de una caminata iniciada a tempranas horas de la mañana. La caravana fue liderada por el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y el exmandatario Evo Morales.

Entre los sectores fundadores del MAS que participaron en la manifestación estuvieron la Csutcb, los Interculturales y las Bartolinas, además de organizaciones afines, como la COB y la FSTMB, entre otros. También asistieron a la movilización ministros de Estado y funcionarios de distintas reparticiones.

Durante su discurso, frente a los movilizados, el presidente Arce se refirió al censo, sobre el cual señaló que “la derecha” busca que sea politizado y que beneficie a unos cuantos. Sostuvo que el censo se realizará de manera técnica, sin intromisión política. “El censo se va a hacer, pero se va a hacer de manera técnica y profesional”, expresó.

Instituciones de Santa Cruz rechazan que ese registro de población se realice en 2024 y exigen que sea en 2023. En busca de lograr ese objetivo ya llevaron adelante un paro de 24 horas y otro de 48 horas.

Juan Carlos Huarachi, secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), sostuvo que la movilización de ayer es la respuesta a los supuestos intentos de desestabilización de parte de “logias cruceñas” que intentan politizar el censo.

“El pueblo le está diciendo aquí, a esta derecha fascista de Santa Cruz: ‘carajo, el pueblo se respeta; el censo se respeta, carajo’. Acá está el pueblo”, aseveró.

Eber Rojas, secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), durante su discurso sindicó al gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, de tener la intención de dar un golpe con el tema del censo, supuesta intentona a la que vinculó a la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca).

“Oiga Camacho: el censo se respeta, censo 2024, técnicamente se lleva. Por eso hermanos, su intención no es el censo, su intención es segundo golpe de Estado del Camacho. No es casual las movilizaciones de Adepcoca”, sostuvo.

La semana en curso es la quinta del conflicto y la cuarta de violencia en torno al mercado paralelo de la coca. Adepcoca se moviliza en busca del cierre de ese centro de abasto que está liderado por Arnold Alanes, dirigente que es afín al MAS. Flora Aguilar, ejecutiva de las Bartolinas, aseguró que la democracia está amenazada “por unos cuantos violentos de la ultraderecha, como Camacho, como Comité pro Santa Cruz, como Machicado, de Adepcoca, que quieren desestabilizar a nuestro Gobierno”.

El vicepresidente Choquehuanca manifestó que la población ya tiene experiencia para afrontar la amenaza de un golpe. “Nuevamente, hay voces que se escuchan, voces que hablan de un otro golpe de Estado, pero nuestro pueblo ya tiene experiencia”, sostuvo.

El expresidente Morales aseguró que si “la derecha” genera problemas, deberá hacer frente al pueblo. “Si la derecha es patriota (que) se sume a trabajar para seguir garantizando la reconstrucción de la economía nacional, y si no se suman, son antipatrias, son vende patrias. Si hacen problemas políticos, se encontrarán con el pueblo”, expresó.

“La derecha siempre va a buscar excusas para desestabilizarnos, para desgastarnos, con la complicidad de varios actores”.
Luis Arce
“Hay voces que se escuchan, voces que hablan de un otro golpe de Estado, pero nuestro pueblo ya tiene experiencia”.
David Choquehuanca
“(Los de derecha) son vende patrias. Si hacen problemas políticos, se encontrarán con esta gente, con el
pueblo”.
Evo Morales

Luis Arce baila y canta, Evo ¿en segundo plano?

El presidente Luis Arce ganó protagonismo ayer en el acto de concentración del Movimiento Al Socialismo (MAS) en La Paz, incluso por encima de expresidente Evo Morales, líder de ese partido. El primer mandatario cantó, bailó y hasta recibió elogios.

Cuando terminó su discurso, Arce, con micrófono en mano, cantó “Los mineros volveremos”, junto a un grupo que tocó esa canción en la velada, mientras Morales, detrás, hacía ondear una wiphala.

Después, el vocalista de esa banda musical invitó a Arce a cantar Para el pueblo lo que es del pueblo, tema que cantó junto a la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y junto al vicepresidente David Choquehuanca, a quien también le dieron un micrófono.

Choquehuanca, cuando le tocó dar su discurso, llamó a Arce como el “maestro de la economía plural made in Bolivia”. Luego de decir eso, entre los movilizados hubo una ovación.

Una vez que el Vicepresidente culminó su alocución, un grupo tocó un tema sobre Arce y Choquehuanca, cuyo estribillo señala: “Yo lucho por mi país, junto a mis hermanos Lucho y David”. Cuando, la banda tocaba la canción, Arce y Choquehuanca demostraron un paso sincronizado frente a los movilizados.

Anoche, el diputado Rolando Cuéllar, que forma parte del ala renovadora del MAS, publicó en su muro de Facebook la siguiente frase: “Lucho, David hoy enterraron a la vieja rosca”. También mandó un mensaje a los que llamó “golpistas” internos y externos: “No jodan la economía del pueblo boliviano”.


Necesitamos tu apoyo

La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.

 

Hacer click

 

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS