Los “sin miedo” fundaron su frente en 1999, y los del PVB en 2007
El MSM y el Partido Verde pierden su personería jurídica
Al 99,8% de actas computadas, el Movimiento Sin Miedo logró el respaldo electoral del 2,72%, mientras que el Partido Verde de Bolivia obtuvo el apoyo del 2,69%
Página Siete / La Paz
El Movimiento Sin Miedo (MSM) y el Partido Verde de Bolivia (PVB) perdieron su personería jurídica debido a que el respaldo electoral que recibieron no llegó al 3% estipulado por ley.
Al 99,8% de las actas computadas, el partido de los "sin miedo” logró el respaldo electoral del 2,72%, mientras que el Partido Verde de Bolivia obtuvo el 2,69%.
La normativa electoral establece que se cancelará la personería jurídica y el registro de un partido político -entre otras causas- si no logra alcanzar más del 3% del total de votos válidos en un proceso electoral.
Desde su fundación, en 1999, el MSM participó en las elecciones municipales de 1999, 2004 y la del 2010. En las tres oportunidades este frente ganó la Alcaldía del municipio paceño.
Entre 2005 y 2009, el MSM mantuvo una alianza con el Movimiento Al Socialismo. No obstante, en 2010 se produjo la ruptura con ese partido. Para las elecciones de ese año, los "sin miedo” emergieron como la segunda fuerza partidaria, tras el masismo, al sentar presencia en más de 200 municipios del país.
En el caso del Partido Verde de Bolivia, desde su fundación, 2007, ésta es la primera vez que participa en una elección de esta naturaleza. Los resultados muestran que superó las expectativas que se tenían en torno a su proyección, dado que las encuestas le daban menos del 1%. En este proceso superó el 2%
Punto de vista
Franco gamboa rocabado, sociólogo
Pienso que habrá una oposición ineficaz y débil
Con este resultado el MAS tendría los 2/3 y el PDC habría introducido un senador que era una de las posibilidades. De acuerdo a estos datos, ni UD y PDC o los pequeños como el MSM y PVB podrán hacer frente a la enorme fuerza legislativa que hoy va tener el MAS. Esto confirma que será una oposición totalmente ineficaz. Es una oposición fragmentada, pero sobretodo muy débil. Sobre la perdida de las siglas del MSM y PVB, en La Paz, el MSM se verá obligado a enfrentar las elecciones el próximo año de una manera desbandada. Lo que va suceder es una desarticulación de ese partido, todo ese clientelismo de la Alcaldía se va volcar al MAS o a otras de las fuerzas.
Considero que es prácticamente intempestivo este anuncio del TSE, seguramente quieren una baja exposición en los medios, no quieren generar mayor confrontación, escándalo y más rumores.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos