Embajadora de Bolivia condena los disturbios en Irán y apoya al régimen
“Estamos seguros de que todos los problemas se resolverán con la solidaridad, el conocimiento y la comprensión del querido líder de Irán”, dijo la diplomática boliviana.
La embajadora de Bolivia en Irán, Romina Pérez, condenó los recientes disturbios en Irán, donde una protesta masiva que reclama por la muerte de Mahsa Amini cobró la vida de al menos 185 personas hasta el sábado, y además expresó su respaldo al régimen.
“Nuestro gobierno condena los recientes disturbios en Irán, perpetrados por los sionistas británicos y estadounidenses, y estamos seguros de que todos los problemas se resolverán con la solidaridad, el conocimiento y la comprensión del querido líder de Irán”, declaró durante un encuentro con el alcalde de Tabriz, según informó la agencia oficial del régimen Irna.
Dijo además que “somos un país hermano con Irán y tenemos ideas antiimperialistas y que hemos mantenido unidos contra imperialismo” y propusó establecer una casa de amistad entre Irán y Bolivia porque “Hay muchos puntos en común entre Tabriz y las ciudades bolivianas que nos pueden acercar y fortalecer nuestras relaciones con la hermandad de nuestras ciudades”.
Amini, una mujer kurda iraní de 22 años, fue detenida el 13 de septiembre por la policía de la moral en Teherán por supuestamente no respetar el estricto código de vestimenta para las mujeres en Irán, que les obliga a llevar el velo. Murió tres días después en el hospital y su muerte desencadenó protestas en el país y movimientos solidarios en todo el mundo.
Según minformó ayer la agencia Eropa Press, la ONG Iran Human Rights ha cifrado ya en 185 los fallecidos, entre ellos 19 niños, por la represión de las fuerzas afines a las autoridades iraníes de las protestas en el país por la muerte bajo custodia de la joven kurdo-iraní Mahsa Amini y ha denunciado en las últimas horas el asesinato de la manifestante de 16 años Sarina Esmailzadeh por una paliza de las fuerzas de seguridad.
Casi la mitad de los fallecidos fueron identificados en la localidad de Zahedán, en la provincia de Sistán y Baluchistán, donde 90 personas perdieron la vida durante una marcha celebrada el 30 de septiembre para protestar por la violación de una niña baluchí de 15 años por parte del jefe de la Policía de Chabaha.
En su reunión con el alcalde de Tabriz, según informa la agencia iraní, la embajadora boliviana expresó además “el total apoyo de Bolivia a la República Islámica.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.