Estudio: 4 cuatro de cada 10 mujeres en cargos políticos dicen que fueron víctimas de acoso «varias veces»
Una investigación de Oxfam-Bolivia destacó que “en los últimos 38 años, la elección de mujeres en la Asamblea Legislativa se disparó de 0,8% a 46% en Diputados y de 7% a 55% en Senadores".

Página Siete Digital
Según un estudio publicado en las últimas horas por Oxfam-Bolivia, cuatro de cada diez mujeres que ejercen cargos políticos dicen haber sufrido violencia y acoso referido a ese ámbito “varias veces”.
"Consultadas en el informe, las mujeres que ejercen cargos políticos afirmaron en un 40% que fueron víctimas de acoso y violencia política ‘varias veces’. El 33% afirma que sufrió violencia 'algunas veces'. Otro 9% dijo que solo una vez y el restante 19% reportó nunca haber sido violentada", explicó Lourdes Montero, directora de Oxfam-Bolivia en la presentación del informe “Participación política de las mujeres en el largo camino hacia la democracia paritaria intercultural”.
Asimismo, la funcionaria destacó que “en los últimos 38 años, la elección de mujeres en la Asamblea Legislativa se disparó de 0,8% a 46% en la Cámara de Diputados y de 7% a 55% en la de Senadores, lo que demuestra, sin duda, que su participación política ha dado un salto importante a lo largo del tiempo", cita un boletín institucional.
La investigación fue desarrollada en el marco del proyecto sobre el Fortalecimiento de la democracia paritaria en el seno de los partidos y organizaciones políticas del país denominado “Paridad es democracia”.
También puede leer: Excanciller peruano: «Alarma la indolencia regional ante el caso Añez»
El plan es impulsado de manera conjunta por Oxfam-Bolivia, la Coordinadora de la Mujer y el Centro de Estudios Superiores Universitarios de la Universidad Mayor de San Simón (CESU-UMSS) en el marco del financiamiento de la Unión Europea (UE).
La presentación del trabajo de investigación tuvo lugar en la Cinemateca Boliviana de La Paz, ocasión en la cual además se estrenó el documental “Historias más allá de la paridad”, que recoge las experiencias de tres mujeres políticas bolivianas.
Ambos materiales están disponibles en versiones digitales, a través de las redes sociales de Oxfam-Bolivia, precisa el boletín de prensa.
Para seguir leyendo, regístrate o accede a tu cuenta:
REGÍSTRATE INICIAR SESIÓN
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos