Evo dice que el diálogo es el camino, pero afirma que “cómplices del golpe” usan el censo para desgastar

El expresidente señaló que el MAS-IPSP nunca traicionará la demanda de justicia para las víctimas del “golpe” de 2019.

Nacional
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - viernes, 21 de octubre de 2022 - 11:43

Ante el anuncio del paro indefinido en Santa Cruz para pedir la realización del Censo de Población y Vivienda en 2023, el expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, reiteró que el diálogo es el camino, pero afirmó que “cómplices del golpe de Estado” usan la encuesta nacional para desgastar, chantajear y consolidar su impunidad.

“El diálogo es el camino. Nuestro gobierno dirigido por los hermanos Lucho y David ha invitado permanentemente al diálogo, pero la derecha golpista usa las causas regionalistas, desinforma y usa la fecha del censo para provocar y rearticularse. Debe imponerse el diálogo de buena fe”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.

Continuó y dijo que, en su criterio, los “operadores, autores y cómplices del golpe” intentan utilizar la movilización por la fecha del censo para “desgastar, chantajear y consolidar su impunidad”.

Anticipó que, el MAS-IPSP nunca traicionará la demanda de justicia para las víctimas del supuesto “golpe” de noviembre de 2019.

Entretanto, el exmandatario interino Eduardo Rodríguez Veltzé abogó por el diálogo y lo reivindicó como un mecanismo más útil que las medidas de presión.

“Un espacio de diálogo bien intencionado es más práctico y útil que todos los cabildos, bloqueos y paros. La fecha de un censo no puede ser pretexto para enfrentarse”, conminó Rodríguez Veltzé.

El 30 de septiembre, el cabildo de Santa Cruz dio un plazo de 21 días al presidente Luis Arce para que abrogue el decreto supremo que aplaza el censo hasta 2024. Caso contrario, ese encuentro definió ir a un paro indefinido a partir de las 00:00 del sábado 22 de octubre.


Necesitamos tu apoyo

La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.

 

Hacer click

 

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS