Evo: Gobiernos europeos tratan de ocultar la verdad con declaraciones políticas
El líder del MAS cargó en particular contra Reino Unido, país al que acusó de querer “adueñarse del litio” boliviano.
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales cargó este viernes contra los países europeos y, en particular, contra el Reino Unido por presuntamente apoyar el supuesto “golpe” de 2019.
“Ante la evidencia de que el golpe de Estado fue financiado por el Reino Unido y su embajador Jeff Glekin para adueñarse del litio boliviano, algunos gobiernos europeos que apoyaron a golpistas, tratan de ocultar verdad histórica con declaraciones políticas, antes que diplomáticas”, escribió el expresidente en sus redes sociales.
Junto al mensaje compartió dos noticias de marzo de 2021, una de Progressive International y otra de ATB, en las que se habla de una presunta documentación en la que consta que Gran Bretaña consideró que el Gobierno de Jeanine Añez representaba una oportunidad para que las empresas británicas pudieran acceder a los depósitos de litio de Bolivia.
“No son tiempos de monarquías ni de Colonia, vivimos tiempos de soberanía de los pueblos. La verdad prevalece por encima de la falsedad. Las víctimas de las masacres, corrupción y violaciones de derechos humanos demandan justicia”, agregó Morales en su publicación.
También puede leer:
El ataque del exmandatario se produce en un momento de crecientes tensiones con la Unión Europea (UE). Después de que, en una entrevista, el presidente Luis Arce acusó a ese organismo de participar en el supuesto “golpe de Estado”, Josep Borrell, alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, le recordó los esfuerzos que hicieron por la pacificación del país.
“Rechazo con firmeza la acusación de supuesta participación de UE en un golpe de estado en Bolivia en 2019. La UE ayudó a esfuerzos para evitar violencia y promover diálogo. La UE trabaja por una relación constructiva con Bolivia basada en el respeto mutuo”, manifestó Borrell.
Al respecto, también se pronunció este viernes el vicepresidente David Choquehuanca, quien insistió en la existencia de un “golpe de Estado” y habló de la participación de “fuerzas externas”, pero dijo que era momento de “superar eso” y “curar”.