Evo: Lamentamos que algunos diputados se sometan a bancadas de derecha al aceptar proyectos de ley del censo

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, recibió un par de propuestas para normar la realización y la aplicación de los resultados del censo.

Nacional
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - miércoles, 16 de noviembre de 2022 - 10:13

El expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales manifestó este miércoles que lamenta que algunos diputados se “sometan” a las bancadas de derecha, al aceptar proyectos de ley del censo con fecha diferentes.

“Lamentamos que algunos diputados se sometan a las bancadas de derecha y cuestionen la autoridad constitucional del hermano presidente @Lucho Bolivia al aceptar proyectos de ley con fechas diferentes del censo. Por Constitución, el censo es competencia privativa del presidente”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.

Entre el lunes y ayer, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, recibió propuestas de normas que hacen referencia a la redistribución de recursos y de escaños con datos del censo, de la bancada de Comunidad Ciudadana y desde su mismo partido. Para esta jornada Creemos anunció que entregará su proyecto, luego de consensuarla con el Comité Interinstitucional de Santa Cruz.

En el caso específico de CC, fue el expresidente Carlos Mesa,y su bancada parlamentaria los que presentaron el lunes un proyecto de ley de cuatro artículos, que plantea que el Censo de Población y Vivienda se realice el miércoles 25 de octubre de 2023, documento que es diferente al Decreto Supremo 4824, firmado por el presidente Arce, que fija el empadronamiento para el 23 de marzo de 2024.

“Lo que puedo decirle a la opinión pública es que hay la voluntad política para poder garantizarle al país un censo oportuno, con redistribución de recursos y con la información pertinente para el Órgano Electoral. Serán los equipos técnicos de la Cámara Baja los que definan si las normas son o no viables”, afirmó Mercado.

Morales agregó que una vez que el Comité pro Santa Cruz y el gabinete político alcanzaron un acuerdo, se debe ejecutar el decreto presidencial de convocatoria y la realización del censo, por tanto, el paro indefinido, que hoy acata su día 26, ya no tiene razón de ser.

Incluso cuestionó que, los autores de los “atentados” contra las sedes de la Federación la Única, las Bartolinas y la COD, fueron liberados, pese a las “declaraciones y promesa de justicia del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). “Nuevamente benefician con impunidad a los que agreden al pueblo”.


Necesitamos tu apoyo

La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.

 

Hacer click

 

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS