Evo llama al diálogo ante anuncios de bloqueos y desbloqueos por el censo
El líder del MAS confía en que los cuatro ministerios y un viceministerio instalados en la capital cruceña logren instalar un diálogo de manera responsable.
El exmandatario y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, llamó al diálogo para resolver diferencias de manera pacífica, ante los anuncios de bloqueos y desbloqueos por el tema del Censo de Población y Vivienda.
“Reiteramos nuestro llamado al diálogo como la mejor forma de resolver diferencias de manera pacífica y democrática”, señaló Morales a través de su cuenta de Twitter.
También puede leer:
El 22 de octubre concluye el plazo dispuesto en un cabildo por las instituciones cruceñas que exigen que el censo se lleve en 2023 y no así en 2024, como lo resolvió el Gobierno, de lo contrario, anunciaron un paro indefinido. Los cívicos de Santa Cruz ratificaron la medida y se preparar para llevar adelante la misma.
En cambio, desde el Gobierno, los ministros de Gobierno y Obras Públicas, Eduardo Del Castillo y Édgar Montaño, impulsaron reuniones para dejar sin efecto la medida y anunciaron desbloqueos con policías y maquinaria pesada. Además, organizaciones afines al MAS anunciaron un cabildo para este viernes en contra del paro indefinido.
Ambos bandos se echaron la culpa por los hechos de violencia que pudieran acontecer durante las movilizaciones.
Ante ese panorama, Morales instó al diálogo para resolver este tema de manera pacífica. Negó que se estuviera movilizando gente del trópico de Cochabamba para reforzar el cabildo en Santa Cruz.
“El censo debe servir para unirnos, no para enfrentarnos ni dividirnos. Somos de la cultura de la paz. Paros y bloqueos asfixian la economía del pueblo trabajador”, manifestó.
El líder del MAS confía en que los cuatro ministerios y un viceministerio instalados en la capital cruceña logren instalar un diálogo de manera responsable.