Evo: ¿Qué pasa con los ministros? Lima defiende a Mesa, Del Castillo reunido con Camacho, Montaño ataca a Cuba y Venezuela
“Están derechizando a nuestro gobierno, me preocupa”, señaló el exmandatario.
¿Qué pasa con los ministros? Fue la pregunta que se hizo el expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, quien responsabilizó a algunas autoridades del gabinete de Luis Arce por derechizar al gobierno. Cuestionó a las autoridades de las carteras de Gobierno, Justicia y Obras Públicas.
“El pueblo es tan chiquito, todo se sabe en el mundo. Una madrugada se han reunido (Eduardo del) Castillo, (Luis Fernando) Camacho y (Gary) Añez, el candidato a la alcaldía; Castillo representa al gobierno, Camacho a los togorochis, y el otro a los caballeros del oriente ¿Qué decidieron? todos a destrozar al Evo, todos contra el Evo, información oficial”, comentó Morales en su programa Evo es pueblo líder de os humildes.
Morales dijo que gente de mucha confianza le pasa esa información. El tema tiene relación con un video que circuló en redes sociales en el que se atribuye a Añez decir que sostuvo una reunión con Del Castillo y Camacho, día antes de que arranque el paro cívico indefino en Santa Cruz. Añez es el excandidato a la alcaldía de Santa Cruz por Comunidad Ciudadana (CC).
También puede leer:
Pero el exmandatario no solo hizo esa acusación, también cuestionó al Ministerio de Gobierno por contar con el plan 25-30 donde se pone a Evo a la izquierda, a Mesa y Camacho a la derecha y a Lucho Arce al centro.
“Ah Lucho es neutral, esta al medio, independiente, ni izquierda ni derecha, ese documento está cumpliéndose, derechizar al MAS-IPSP”, sostuvo. Acotó que no puede entender como el gobierno empieza a derechizarse.
Morales también hizo referencia al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, de quien dijo que era un excelente diputado en el pasado, pero ahora sale a atacar a los países de Cuba y Venezuela.
“Textualmente dijo: Santa Cruz está peor que Cuba y Venezuela. Yo digo, dónde estamos, qué pasa con los ministros”, señaló.
Ayer, Montaño pidió disculpas a la población de ambos países, alegando que solo se refería a la crisis político y social que atraviesa Santa Cruz a causa del paro. Culpó a las personas que viralizaron en redes sociales sus declaraciones con la intención de enfrentar a países hermanos.
“Tanto criticaban de Venezuela y Cuba, en estos momentos, mi departamento, Santa Cruz de la Sierra, está peor que eso. Es más, en cada rotonda, en cada bloqueo cobran 5, 10, 20 bolivianos”, fueron las declaraciones que hizo ayer el ministro y que luego fue criticado por ese motivo.
El expresidente Evo Morales también se refirió al ministro de Justicia, Iván Lima. Recordó que esta autoridad dijo que Evo discriminó al expresidente Carlos Mesa y que faltó a la verdad en un programa radial.
“El ministro Lima defendiendo a Carlos Mesa, es defender al gonismo, a la privatización”, apuntó.
Además, agregó que Lima en un inicio pretendía garantizar la reforma judicial con un grupo de notables, en su mayoría representantes de la derecha.
Morales también criticó al Ministerio de Justicia por su pretensión de reabrir procesos contra militantes y dirigentes del MAS.
“Estas últimas semanas, un equipo del Ministerio de Justicia apeló a las instancias judiciales, en Santa Cruz, para averiguar, investigar y sacar documentación de Mario Cronenbol”, mencionó.
“Del Ministerio de Justicia se sumó al proceso empezado por (Arturo) Murillo contra Alex Ferrier, de Pando, está en las documentaciones, cuando ya estaba todo cerrado, supuestamente son evistas, por lo tanto, hay que procesarlo, hay que investigarlos”, acotó.
“Están derechizando a nuestro gobierno, me preocupa”, señaló el exmandatario.