Evo se suma al tuitazo y Tarud le dice que avala la delincuencia
A través de Twitter, Morales pidió la liberación de los nueve bolivianos que guardan detención preventiva en Chile; el legislador chileno le cuestionó aquello.
La Paz - miércoles, 10 de mayo de 2017 - 0:00
Lorena Rojas Paz / La Paz
El presidente Evo Morales y el diputado chileno Jorge Tarud cruzaron ayer mensajes por la red social Twitter, esto en el marco del "tuitazo mundial” por los nueve bolivianos detenidos en Chile.
La actividad fue organizada por la Defensoría del Pueblo y tuvo como hashtag (etiqueta) #LiberenALos9.
El pasado 5 de mayo, el defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, inició una campaña por las redes sociales con el objetivo de difundir la situación de los compatriotas detenidos y sensibilizar, además, a la población sobre el injusto arresto. Entre las actividades planeadas estuvo la convocatoria de ayer.
El Presidente se sumó a esta iniciativa con el siguiente mensaje: "Por luchar contra el contrabando, están detenidos injustamente #LiberenALos9”. En respuesta a este mensaje, el legislador chileno le respondió por ese mismo medio: "Sigue avalando la delincuencia”.
El 19 de marzo, siete funcionarios aduaneros y dos militares fueron detenidos por carabineros de Chile. La justicia del vecino país dictó 120 días de detención preventiva en el cárcel del Alto Hospicio de Iquique. Se los acusa de robo, tenencia ilegal de armas y contrabando.
Distintas autoridades del país y funcionarios de ministerios se unieron al tuitazo. "Autoridades de Cancillería y la CAN suman su voz para pedir la liberación de nuestros 9 hermanos detenidos en Chile”, "Los bolivianos pedimos la liberación de nuestros nueve compatriotas detenidos ilegalmente en #Chile #LiberenALos9”, fueron algunos de los mensajes que se difundieron por las redes sociales.
Los nueve en Chile
- Detención Los nueve bolivianos -dos militares y siete aduaneros- fueron detenidos el 19 de marzo por carabineros de Chile en la frontera.
- La Moneda La Fiscalía de Tarapacá los acusa de robo. El Gobierno nacional reafirmó que los funcionarios de la Aduana y del Ejército cumplían una labor de lucha contra el contrabando.
- Decisión La justicia chilena decidió dar detención preventiva a los nueve connacionales. Desde el 22 de marzo están encerrados en el penal de Alto Hospicio.
- Campaña El defensor del pueblo, David Tezanos Pinto, inició una campaña a través de las redes sociales con el objetivo de sensibilizar a la población.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos