La COB y sectores del MAS exigen a Arce mano dura y estado de excepción en Santa Cruz
“Eso no es un paro cívico, esto es sedición, es terrorismo para nosotros”, dijo Huarachi en rueda de prensa.
La Central Obrera Boliviana (COB) y diferentes sectores sociales del Movimiento Al Socialismo (MAS) exigieron al presidente Luis Arce mano dura y estado de excepción en Santa Cruz, para frenar los hechos de violencia.
“Exigimos juicio y cárcel para los mandos policiales que se presten a un nuevo motín policial, que tienen la intención de nuevamente abandonar al pueblo boliviano, permitiendo las masacres y violaciones a derechos humanos por parte de grupos paramilitares armados del Comité cívico cruceño y la Unión Juvenil Cruceñista (UJC)”, indica el manifiesto de la COB.
La COB expresó su rechazo a la toma de la Central Obrera Departamental (COD) de Santa Cruz y la quema de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz (Csutsc). Exigió la conformación de una comisión de fiscales para la investigación de esos hechos.
El ente matriz pidió que la justicia actúe contra el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, y el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, el rector de la Uagrm, Vicente Cuéllar, y la UJC.
También puede leer:
Por su parte, el secretario general del ente matriz, Juan Carlos Huarachi, calificó como actos de “sedición y terrorismo”, los hechos de violencia ocurridos en Santa Cruz.
“Eso no es un paro cívico, esto es sedición, es terrorismo para nosotros. Por eso hoy, en una reunión relámpago de emergencia exigimos al Gobierno, al Ministerio Público, al Órgano Judicial, actuar de manera inmediata frente a esos actos de sedición y terrorismo que han generado violencia en Santa Cruz”, dijo Huarachi.
En esa línea, convocó a la unidad de los sectores sociales del Movimiento Al Socialismo (MAS), a la “unidad granítica” para defender al instrumento político. Pidió además la declaratoria de estado de excepción.
“Quedamos indignados y pedimos al Gobierno, de manera pública, de una vez debería poner mano dura y estado de excepción en Santa Cruz. Es más, pedimos una comisión nacional de fiscales para hacer la investigación de la toma y quema de nuestras instituciones sociales de Santa Cruz, para que investiguen estos hechos luctuosos”, sentenció.
La Confederación Nacional de Mujeres Bartolina Sisa también solicitó al Gobierno la declaratoria de un estado de excepción en el departamento de Santa Cruz, a raíz de los enfrentamientos recientes en esa región.
“El nivel central del Estado debe poner mano dura y considerar decretar estado de excepción en la ciudad de Santa Cruz por la escalada de violencia que ya causó”, señaló la ejecutiva de las Bartolinas, Flora Aguilar.
El dirigente de la Csutcb, Humberto Claros, repudió los hechos de violencia en Santa Cruz y responsabilizó al gobernador Luis Fernando Camacho y a los cívicos por esos actos. Días atrás, este sector también pidió se declare estado de excepción y proceso contra los líderes de los cívicos cruceños.