Legisladores cuestionan que el Gobierno no destituya a autoridades por carga de droga en BOA
Desde el Ejecutivo se informó que se espera la investigación de la Fiscalía.
Legisladores nacionales cuestionaron a las autoridades de Gobierno por no dar explicaciones ni destituir a autoridades por el caso del envío de casi media tonelada de cocaína en un vuelo contratado por Boliviana de Aviación (BOA) hacia Barajas, España, en febrero de este año. Desde el Ejecutivo indicaron que esperarán los resultados de las investigaciones de la Fiscalía.
“¿Hay control o no hay control? ¿mienten o engañan? ¿A quién están queriendo mentir? (...) En nuestro país no sabíamos nada, yo creo que hay como una especie de proteccionismo y esto tiene que investigarse”, apuntó el senador evista del MAS, Leonardo Loza.
Loza sospecha que existe encubrimiento en este caso, porque desde febrero no se dijo nada al respecto. Exigió al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo salir a explicar este caso a la ciudadanía en vez de estar “aparentando” operativos antidroga en el Chapare.
“Yo creo que había una intención de tapar esto, de no esclarecer ante el pueblo boliviano, por eso hasta este momento, desde el mes de febrero, no se ha informado nada”, remarcó.
También puede leer:
Descubren en España cerca de media tonelada de cocaína en un vuelo procedente de Bolivia
Por su parte, el jefe de bancada del MAS, el diputado arcista Andrés Flores, lamentó que hasta la fecha no se haya destituido a los directores que están a cargo de los controles y la seguridad en el aeropuerto de Viru Viru, así como el cambio de los ministros de Gobierno y Obras Públicas, Eduardo Del Castillo y Edgar Montaño.
“Por el tema de carguíos, ya el director de entrada debería ser descabezado; el responsable de la fuerza (antidroga) también es responsable de esto, por lo tanto, yo creo que deberían de ser descabezados”, manifestó Flores.
Dijo que no se puede creer que tanta droga haya pasado desapercibida ante las instancias respectivas de control y haya salido en un vuelo desde el aeropuerto de Viru Viru, Santa Cruz, hasta Barajas, España.
Por su lado, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado (MAS), también expresó su preocupación por este tema y dijo que debe hacer una investigación profunda.
“Tiene que hacerse la investigación pertinente y ahí tiene que haber el peso de la ley caiga quien caiga, independientemente los colores políticos o el nivel jerárquico que se tenga”, mencionó.
Las instancias cuestionadas por el tema de los controles son: Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y BOA, todas dependientes del Ministerio de Obras Públicas; también se responsabilizó a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), dependiente del Ministerio de Gobierno.
También puede leer:
Desde la oposición también hubo críticas al Gobierno por este tema. El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, considera que ha “fracasado” la lucha nacionalista contra el narcotráfico con el caso del cargamento de droga que pasó desapercibido en los controles aéreos.
“Es un hecho más que ensucia la credibilidad del país y de la lucha contra el narcotráfico. En su momento ya se le dijo al ministro que no hay interdicción, no hay coordinación a nivel internacional con las agencias que tienen conocimiento, inteligencia (policial) y los recursos”, manifestó.
El diputado del mismo partido, Alberto Astorga, dijo que no existe una lucha frontal contra el narcotráfico en el país, porque el caso de la carga de BOA demuestra que la droga pasa por las narices de las autoridades.
Gobierno esperará los resultados de la investigación
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, señaló que el Gobierno ya ha asumido las acciones respectivas y esperará los resultados de las investigaciones llevadas por la Fiscalía.
“Se han tomado acciones y está en etapa de investigación y corresponde que de manera oficial salgan a responder”, indicó.
En horas de la noche, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presentó los primeros resultados de las investigaciones con la aprehensión de dos funcionarios de BOA involucrados en la carga de droga a un avión contratado por la estatal aérea.
Además, dijo que otros implicados serán identificados en el transcurso de la investigación. Del Castillo mencionó que al momento no se conoce si los implicados enviaron un cargamento de droga u otros más.