Mayta habla con el embajador de China sobre visita de congresistas de EEUU a Taiwán y advierte amenaza a la paz
El Partido Comunista considera a Taiwán como parte de su territorio. En respuesta a la visita de líder de la Cámara de Representantes estadounidense, China ejecutó maniobras militares.
El canciller boliviano Rogelio Mayta sostuvo esta jornada una reunión con el embajador de la República Popular China, Huang Yazhong, en la cual se habló de la visita de congresistas de Estados Unidos a Taiwán.
Para el diplomático boliviano ese hecho genera un clima de tensión en la región que puede derivar en una amenaza a la paz.
“Hoy me reuní con el Embajador de la República Popular China, Huang Yazhong, con quien conversamos sobre las visitas de congresistas estadounidenses a Taiwán, que innecesariamente generan un clima de tensión en la región, que puede incluso amenazar la paz”, se lee en una publicación del canciller boliviano en Facebook.
También puede leer:
Hace dos días una delegación del Congreso estadounidense liderada por el senador demócrata Ed Markey llegó a Taiwán para reunirse con la presidenta Tsai Ing-wen.
La visita se realiza en medio de tensiones militares entre Washington y Beijing luego de la presencia de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, en la isla.
“Los miembros del Congreso de EEUU deben actuar de acuerdo con la política de una sola China”, manifestó el portavoz de la embajada de China en Estados Unidos, Liu Pengyu, en Twitter.
Asimismo, el diplomático enfatizó que China “se opone firmemente a cualquier tipo de vínculo oficial” entre EEUU y Taiwán.
El Partido Comunista de China considera a Taiwán como parte de su territorio y en respuesta por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes realizó maniobras militares en el estrecho de Formosa.
Además, suspendió la cooperación en materia de repatriación de inmigrantes ilegales y la cooperación antidroga, entre otras acciones.
El canciller boliviano Rogelio Mayta remarcó que “Bolivia reconoce ‘una Sola China’ desde 1971, según la Resolución 2758 de Naciones Unidas que expresa que ‘Taiwán es una parte inalienable del territorio de China’”.