Montaño sobre censura a Del Castillo: “Evo y García tienen un plan para desestabilizar al Gobierno y han cruzado ríos de sangre”
El ministro de Obras Públicas considera que algunos asambleístas pactaron con la oposición en la censura a Del Castillo y tienen el fin es desestabilizar al gobierno de Luis Arce.
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, señaló este miércoles que el presidente y vicepresidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales y Gerardo García, respectivamente, “cruzaron ríos de sangre” al “pactar” con la oposición para conseguir la censura del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en el Legislativo. Dijo que el objetivo es desestabilizar al gobierno de Luis Arce Catacora.
“En gabinete no se ha tocado nada, absolutamente, de la censura del hermano ministro Del Castillo, pero en mi criterio es que el compañero Evo y el compañero García tienen un plan para desestabilizar nuestro Gobierno y han cruzado, una vez más, ríos de sangre”, dijo este miércoles el ministro Montaño a los medios de comunicación.
Montaño expresó su decepción ante la decisión de la censura contra el ministro de Gobierno. Resaltó el apoyo que recibió su colega por parte de organizaciones sociales, afines al partido de Gobierno.
También puede leer:
“Cómo es, le pregunto al compañero García, ¿cómo es que no transaban con la derecha? Ayer se evidenció más de 100 votos, juntamente con la derecha. Entonces, en lo personal hay una decepción”, agregó.
Dijo que los asambleístas oficialistas que apoyaron la censura también cruzaron ese río rojo al hacer “contubernios con la derecha”.
La pasada jornada, con votos de opositores y masistas radicales, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) resolvió la censura del ministro Del Castillo, en el marco de la interpelación referida al “tráfico de vehículos robados en Chile y comercializados ilegalmente en Bolivia”.
Tras esa resolución, el ministro de Gobierno participó hoy en la reunión de gabinete habitual en la Casa Grande del Pueblo y en las próximas horas podría definirse si es ratificado o destituido del cargo.