El Gobierno justificó presencia de funcionarios con que “algunos pidieron vacación”
Oficinas públicas vacías, viajes en buses y entrega de fichas: así fue la movilización del MAS
En horarios de oficina ministros y legisladores del Movimiento Al Socialismo se hicieron presentes ayer en la marcha en apoyo a la gestión del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca.
El Movimiento Al Socialismo (MAS) mostró que el presidente Luis Arce tiene respaldo con la movilización de ministros y funcionarios públicos, además de sectores sociales. Un recorrido evidenció que varias oficinas del Estado estaban vacías cuando se producía la concentración en el centro paceño, y que se contrataron buses para el traslado de marchistas. Una revisión en redes sociales mostró la entrega de fichas a miembros de organizaciones.
Aproximadamente a las 9:00, la columna principal de la marcha, convocada por la Central Obrera Boliviana y el Pacto de Unidad, en apoyo a Arce, bajó desde la Ceja de El Alto hacia la plaza San Francisco en La Paz.
Entre las autoridades del Ejecutivo que participaron en la marcha estuvo el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien publicó una foto en el momento que tocaba un tambor. El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, junto con sus “guerreros azules”, hizo el recorrido con una pala, de la cual dijo que era “para limpiar a los golpistas”.
También participó en la movilización el ministro de Salud, Jeyson Auza, vestido con un mandil blanco. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, estuvo en la testera y fue corista del presidente Arce cuando empezó a cantar canciones de protesta.
El ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, quiso evadir a la prensa y justificó su presencia en la marcha con el argumento de que “goza de dos días de vacaciones”.
De parte del Legislativo, hicieron el recorrido el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y el titular de Diputados, Freddy Mamani, según las publicaciones que realizaron en sus redes sociales.
Página Siete hizo un recorrido por oficinas públicas y pudo constatar que el denominado “Palacio de Comunicaciones”, donde operan varios ministerios, estaba cerrado. Por otro lado, funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos estuvieron en la concentración con sus chalecos de la entidad y cascos.
Las oficinas del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa estaban en su mayoría vacías y en algunos pisos el poco personal que quedaba, en espacios del MAS, los funcionarios estaban con ropa casual.
A la altura de la Cervecería Boliviana Nacional, aproximadamente 30 buses estaban estacionados, unos de llegada y otros dispuestos a trasladar a simpatizantes y funcionarios que arribaron del interior.
Como a mediodía, marchistas de Santa Cruz, entre los que estaban miembros de la Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia y mujeres interculturales, se hicieron presentes para tomar sus flotas.
De igual forma, mineros de Oruro y funcionarios de Cochabamba retornaban a sus regiones desde la terminal. Entre tanto, por el lugar, personas con sus cascos de mineros se embarcaban en minibuses hacia la ciudad de El Alto.
En redes sociales circularon videos de dirigentes que repartían fichas a miembros de los sectores sociales del MAS. Los asistentes hacían filas para recibir la papeleta para retirarse.
Quejas
Una primera fuente, de un despacho del Estado en el interior, denunció que les obligaron a viajar a La Paz para estar en la concentración. “Vienen de oficina en oficina a decirnos: vamos a ir, hay buses, y lo peor es que te obligan”, señaló.
La segunda fuente, de un ministerio, dijo que les dieron la orden de ir “directo a la plaza San Francisco”, y que vayan vestidos de manera casual o con ropa deportiva, “para no levantar sospechas”.
Una tercera fuente de una dirección dio a conocer que “todos los funcionarios” fueron obligados a ir a la “marcha convocada por Evo Morales” y abandonar sus funciones por orden del director.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, justificó la presencia de funcionarios en la marcha, debido a que “algunos pidieron vacación”.
Organización
El miércoles, en grupos internos de WhatsApp de funcionarios enviaron la “línea gráfica de la marcha” en un enlace de Google Drive, con la instrucción de usarlo en sus redes con las etiquetas “LuchoXBolivia” y “UnidosXBolivia”.
“Compañeros, les compartimos la línea gráfica de la marcha: LUCHO Y DAVID Marcha en Defensa de la Democracia y la Reconstrucción Económica (sic)”, se lee en el mensaje.
Ayer, enviaron la convocatoria a los medios. “Se invita a la cobertura de prensa del acto central de la gran marcha en respaldo del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca”, detalla la invitación también vía WhatsApp.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.