Organizaciones del MAS repudian quema de la Csutcb en Santa Cruz y se declaran en “pie de lucha”
Anunciaron que respetarán el informe de la mesa técnica en Trinidad, para definir la fecha del censo.
Sectores sociales del Movimiento Al Socialismo (MAS) repudiaron la toma y posterior incendio de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz (Csutsc), en horas de la tarde de este viernes.
La ejecutiva de las Bartolinas, Flora Aguilar, expresó su repudio al paro cívico y dijo que la organización se declaró en “pie de lucha” para defender al gobierno del presidente Luis Arce y al instrumento político.
“El Comité Ejecutivo Nacional de las Bartolinas en uso de sus atribuciones legítimas resuelve declararnos en pie de lucha para defender a nuestro presidente Luis Arce y vicepresidente David Choquehuanca, elegidos democráticamente con el voto mayoritario del pueblo boliviano (...) ante este nuevo intento de golpe de Estado de la ultraderecha racista y fascista”, indicó Aguilar.
Las Bartolinas rechazaron el paro cívico y anunciaron el respeto al informe técnico de la mesa en Trinidad, Beni, para la definición de la fecha del Censo Nacional de Población y Vivienda.
También puede leer:
“Repudiamos el paro cívico violento y caprichoso por la toma de instituciones públicas y sedes de las organizaciones sociales que es el inicio del golpe de Estado en la ciudad de Santa Cruz”, acotó la ejecutiva de las Bartolinas.
Por su parte, el dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Humberto Claros, expresó su repudio por la toma e incendio de la filial en Santa Cruz.
Responsabilizó a grupos violentos afines al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y al presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo. Exigió a los ejecutivos centrales dar una respuesta contundente sobre lo acontecido.
“Lo que está pasando es un estado fascista impuesto por el Comité Cívico y un gobernador pandillero. Nos solidarizamos plenamente con nuestros hermanos campesinos, estaban en el interior unos 15 o 20 compañeros”, dijo Claros.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.