Reunión entre Evo, Arce y organizaciones sociales repudia el paro cruceño y convoca a reunión nacional del MAS

El representante indicó que las organizaciones se declararon en emergencia y fijaron una reunión nacional para el 24 de octubre.

Nacional
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - jueves, 20 de octubre de 2022 - 22:44

En la reunión que se desarrolló este jueves entre el presidente Luis Arce, el líder del MAS Evo Morales y las organizaciones sociales, el principal tema de debate fue el paro cívico cruceño, misma que fue repudiada y se anunció una reunión nacional del partido azul para el 24 de octubre.

“Enfrentaremos de manera conjunta cualquier intento de desestabilización de nuestra democracia, nuestro proceso de cambio y nuestra democracia”, señala el primero de seis puntos del pronunciamiento de las organizaciones sociales del MAS, tras la reunión con el mandatario. Ratificaron que se encuentran en estado de emergencia y en reuniones constantes hasta que retorne la tranquilidad al país.

Apoyaron un “censo con consenso” responsable y ratificaron su respaldo al gobierno de Arce.

“Ha sido un debate bastante fuerte, más que todo en el sentido de lo que estamos a punto de vivir, los cívicos que van a paralizar el país”, informó Rodolfo Machaca, dirigente nacional del MAS, a la conclusión de la reunión.

El representante indicó que las organizaciones se declararon en emergencia. “Apoyamos también a los movimientos sociales que están convocando al cabildo para mañana”, acotó Machaca.

Sobre el paro cívico que se anunció en el último cabildo cruceño, el dirigente criticó que las oligarquías cruceñas perjudicarán la época de siembra.

El dirigente anunció que sostendrán reuniones permanentes entre Arce, Morales y el Pacto de Unidad. En ese sentido, anunció una reunión nacional en Santa Cruz, con todos los movimientos sociales, para el 24 de este mes.

Sobre los conflictos al interior del Movimiento Al Socialismo, Machaca rechazó esta situación. “Puede haber algunas observaciones internas en tema administrativo, pero esas observaciones las vamos a ir hablando”, explicó.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS