Transporte de Chuquisaca acata paro con bloqueo para exigir al Gobierno solución al conflicto cruceño
Los choferes afirman que ya no tienen ingresos para mantener a sus familias, ya que Santa Cruz es su principal mercado para el transporte de pasajeros y carga.
La Federación Departamental del Transporte de Chuquisaca acata en esta jornada un paro de 24 horas con vías bloqueadas en las rutas de ingreso a la ciudad de Sucre y algunas provincias, para exigir al Gobierno una solución al conflicto que se registra en Santa Cruz, región que señalan es su mercado más “importante” para el sector.
“Son 22 días que estamos parados, ya no hay dinero para las familias del transporte y esa situación nosotros vamos a acatar, lo que ha determinado la federación. Vamos cumplimiento a esta nueva instrucción de paro de 24 horas. Queremos trabajar y queremos que nos garanticen que las carreteras no van a estar bloqueados. Santa Cruz es nuestro mercado más importante”, señaló el dirigente del sector, Édgar Miranda:
El secretario general de la Federación de Choferes, Marco Antonio Huaranca, afirmó que las pérdidas por el paro cruceño son millonarias, principalmente para el transporte pesado y el transporte interdepartamental de pasajeros.
También puede leer:
“Queremos que haya una solución porque nos vemos afectados. Son más de tres semanas que no estamos trabajando con normalidad y para nosotros son días totalmente de perjuicio. Esto, además, ha causado el alza de precios de la canasta familiar”, declaró el dirigente, citado por Correo del Sur.
Por ejemplo, en el sector del transporte pesado se calcula una afectación de un millón de bolivianos por día; en el caso de los autobuses que no están operando, no se tiene el cálculo, pero los perjuicios se sienten en los bolsillos de los conductores.
No obstante, el perjuicio no sólo es para los transportistas de Chuquisaca, sino también en otros departamentos como Oruro, Cochabamba o La Paz, en este último, cerca a una veintena de operadoras de buses que tienen como destino Santa Cruz están paradas y dejando de generar ingresos.
Santa Cruz cumple este martes su día 25 de paro indefinido en demanda que el Censo de Población y Vivienda se ejecute lo antes posible, para que sus resultados oficiales puedan garantizar una redistribución de escaños parlamentarios en las elecciones de 2025.