Veedores: La elección de Pedro Callisaya “cercena la credibilidad” de la ALP
Consideran que fue una “maniobra política” el efectuar la elección con un parlamento reducido en más de un 20%.
Organizaciones de la sociedad civil, constituidas en una entidad de Veeduría Ciudadana, emitieron un pronunciamiento en el que ven con preocupación la elección de Pedro Callisaya Aro, como nuevo Defensor del Pueblo, en la 14º Sesión Ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
En el pronunciamiento, criticaron el “criterio autoritario” de la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), quienes modificaron con mayoría simple el orden del día de la sesión, para poder llevar a cabo la elección por sexta oportunidad.
“Emitimos este pronunciamiento en el marco de una enorme preocupación por la destrucción de la institucionalidad democrática y lamentamos, a la luz de lo acontecido, que valga más el criterio autoritario de una mayoría parlamentaria que cercena la credibilidad de tan importante institución como es la ALP”, indica el comunicado.
Por otra parte, consideran que fue una “maniobra política” el efectuar la elección con un parlamento reducido en más de un 20% por las ausencias de diputados y senadores disidentes.
También puede leer:
“Consideramos que una maniobra política y actos de atropello de los parlamentarios del MAS no pueden ser las vías para elegir a una autoridad que está destinada justamente a defender al ciudadano ante los abusos de los funcionarios y agentes del Estado”, señala el documento.
La tarde de hoy, en la 14º Sesión Ordinaria de la ALP, estuvieron presentes 121 parlamentarios de 166. De los presentes, 97 emitieron su voto; 95 eran en favor de Callisaya y dos votos blancos.
Se registraron al menos 34 ausencias en el Parlamento, la mayoría eran asambleístas de oposición, que solicitaron licencia para asistir a los actos por la efeméride de la gesta libertaria de Santa Cruz.
De las ausencias mencionadas, dos licencias fueron de legisladores del MAS, 13 de Creemos y 19 de Comunidad Ciudadana, según el informe de la Secretaría de Cámara.