Carlos F. Toranzos Soria
Investigador y profesor universitario
jueves , 29 de junio de 2023 - 04:00

San Juan

Tenia 16 años, había pasado la dictadura, la toma del poder por Barrientos Ortuño. Militar cochabambino, criminal, mujeriego, amigo de los enemigos del pueblo boliviano. Sin embargo, un personaje que hacía de la labia una virtud, del crimen una justicia.

Él tomó el poder traicionando a su candidato a presidente, Víctor Paz Estenssoro, de ninguna manera virtuoso, pero al final hombre que se dio maneras de quedarse en el poder, casi por doce años.

VPE, un hombre que la revolución le dio el poder y la fuerza de tener carta blanca en todo, armaba y desarmaba a sus seguidores, traicionaba a granel incumplía acuerdos. Un hombre que solo vivía para gozar el poder. ¡Parece que el aire nacional obliga a esa enfermedad!

René BO fue su candidato, un arreglo para deshacerse de los que planteaban un retorno a los postulados de la revolución de 1952. Lo escogió como candidato a su vicepresidente, cuando en realidad a quien debería haberlo elegido era a Juan Lechín Oquendo.

Arreglado el binomio para las elecciones del 1964, VPE- RBO, binomio arreglado en últimos momentos y con el beneplácito de gendarmes de toda calaña. La revolución ya había empezado a tomar otro rumbo desde el año 1958.

En fin, breve introducción para comentar que ese binomio ganó las elecciones y RBO organizó un golpe de estado contra su presidente. Lo derrotó a título de la Revolución Restauradora.

Muy restauradora sería, pero a nosotros los de la calle no nos llegaba su restauración sino su represión.

Inteligentemente este soldado ganó adeptos entre los campesinos, mineros, fabriles y maestros, todos de alguna manera aplaudían el golpe porque restauraban los postulados de la revolución que tanto había logrado y que debería lograr.

Acuerdos impensables fueron logrados, el Pacto Militar Campesino, el acuerdo con la COB de no subir los salarios, y el acuerdo con la FSTMB (Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia) de rebajar los salarios por un periodo de seis meses, así apoyando la reconstrucción económica del país.

Acuerdo que son impensables ahora, fueron logrados. Los mineros, los sindicatos de fabriles, de maestros, todos ahora parecían abrazar al milico vuelto en presidente democráticamente electo con un vice pusilánime, Adolfo Siles Salinas.

El país se convulsiona, los movimientos de izquierda están ahora perseguidos, no hay apoyo en los sindicatos. La verdad, todos un poco huérfanos por haberse acostumbrado a vivir de prebendas durante casi 12 años.

El 24 de junio de 1967 se rumoreaba una huelga sindical en las minas y sería aceptada por el movimiento obrero en general.

RBO organiza una de las masacres más despiadadas de la historia del país, atacan en medio de la noche más fría del año, los campamentos mineros matan a mansalva mineros, mujeres, niñas, niños, todos los que estaban esperando comer sus salchicha alrededor de la fogata de San Juan.

La represión que sigue es brutal, RBO y los militares se congratulan y hacen gala de que el Pacto Militar Campesino funcionaba perfectamente.

Entre tanto, en las montañas un nuevo ejército estaba dando las directrices a sus soldados, Patria o Muerte, y la verdad les llegó la muerte, la patria no hizo mucho caso de lo que decían. El barrientismo sabía perfectamente cómo manipular el apoyo, camioncitos aquí lapicitos allá, tizas a las escuelas, pelotas de fútbol, todo llevado en helicóptero, rapidito y prebendal. Éxito total.

Los muchos muertos no fueron ni contados, no se supo más. Todos con la sensación de una traición y sin pulperías ni como comer. La vuelta a las minas fue el único camino para seguir viviendo.

Mataron en la tierra a miles de gentes así fueran cientos, mataron la paz y la vida, mataron el alma de la revolución y convencieron a todos de que la vida era mejor con un gobierno como el de Barrientos.

Tanto que su tumba todavía se rellena de flores, tanto que todavía esa masacre duele en el alma de un chango de 16 años.

AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos

NOTICIAS RELACIONADAS

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS