Editorial

El MAS es uno solo y es antidemocrático

Editorial
Editorial
Por 
La Paz - jueves, 25 de mayo de 2023 - 5:00

A juzgar por las declaraciones del expresidente Evo Morales y de los demás voceros del ala radical del MAS, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, es el peor enemigo del proceso de cambio, al punto de haberlo acusado de dar protección al narcotráfico, de trabajar en alianza con la DEA, de hacer espionaje contra Morales, entre otros misiles verbales lanzados desde el Chapare. Es más, Del Castillo siempre encabeza la lista de los ministros que, según el evismo, deberían ser echados del Gabinete.

Sin embargo, en la más reciente interpelación legislativa, Del Castillo, además de dar un violento discurso contra la oposición, no tuvo que despeinarse un pelo para obtener el respaldo de evistas y arcistas que, unidos como en sus mejores tiempos, descartaron la censura. De yapa, el ministro se llevó una distinción por su trabajo, entregada por la bancada arcista de Santa Cruz.

Del Castillo fue interpelado por la violenta detención del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, y, seguramente para que nadie se ocupe de sus respuestas, arremetió contra los opositores, a los que llamó “grupos radicales, ladrones, violentos que vinieron a robar la billetera del pueblo boliviano”.

Sus palabras derivaron en una pelea campal entre legisladoras del oficialismo y de la oposición, que se abalanzaron al centro del hemiciclo para exigir que Del Castillo cesara sus ataques porque no venían al caso de la interpelación.

El discurso beligerante del ministro, además de la pelea física, terminaron distrayendo de los temas de fondo de la interpelación: la detención de Camacho y la unión de la bancada del MAS para evitar la censura.

Con este acto ha quedado demostrado, una vez más, que el MAS escenifica una ruptura ante los medios de comunicación, pero a la hora de votar en el Parlamento es uno solo. Cuando se trata de aplastar a la oposición y de protegerse entre masistas, actúan unidos; y lo hacen recurriendo a viejas y nuevas maniobras para escamotear la democracia parlamentaria.

El intento de ignorar las abstenciones, el voto secreto, el cambio repentino de agenda, la negativa a recontar los votos para determinar si hubo o no dos tercios están entre las más recientes maniobras empleadas por el MAS para hacer prevalecer sus intereses.

Y hay que recordar que esta conducta es sistemática, se viene aplicando desde la aprobación del Presupuesto General del Estado, en diciembre de 2022, pasando por la Ley del Oro, las normas para las elecciones judiciales y las interpelaciones a los ministros Jeyson Auza, Édgar Montaño y Eduardo Del Castillo.

Ante esta realidad, cualquier cálculo de la oposición, ya sea dentro de la Asamblea Legislativa, fuera de ella o incluso para las elecciones del 2025, debería tomar en cuenta que existe un solo MAS y que es un partido antidemocrático.

Con este acto, ha quedado demostrado, una vez más, que el MAS escenifica una ruptura ante los medios de comunicación

Necesitamos tu apoyo

La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.

 

Hacer click

 

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS