Editorial

Entre jueces no se pisan la manguera

Editorial
Editorial
Por 
La Paz - viernes, 17 de marzo de 2023 - 5:00

Pese a que existe un audio en el que se escucha a un juez de El Alto y a su ayudante extorsionar a una litigante, otro juez colega suyo dejó a ambos operadores de justicia en libertad con el argumento de que se debe respetar su intimidad porque el audio fue grabado sin su consentimiento.

El juez que dejó en libertad a su colega es un exabogado de Gabriela Zapata y luego se supo que, además de él, el juez que lleva el caso Senkata en contra de Jeanine Añez también ayudó al amigo en problemas llamando a un diputado para interceder por él.

Este laberinto de influencias entre jueces muestra el grado de descomposición en el que se encuentra la justicia boliviana y es una constatación más de que el país necesita, con urgencia, una reforma judicial para lograr la independencia e idoneidad de los operadores judiciales.

El juez acusado de intentar el cobro de una coima para cerrar un caso de estelionato es Freddy Choque, también conocido con el alias de Chiru Chiru, quien, según la denuncia de la víctima, llegó a pedir hasta 10 mil dólares mediante sus colaboradores, y 4 mil dólares de manera directa, según el audio difundido.

El citado juez y su ayudante fueron detenidos el viernes de la semana pasada y esta semana ambos fueron liberados por el juez Douglas Borda, en una audiencia en la que fueron expulsados los abogados defensores de la víctima; el diputado Rubén Cabezas (MAS), que estaba haciendo fiscalización del caso; y hasta los periodistas. Según la ley, las audiencias deben ser públicas, pero está claro que cuando un juez quiere torcer sus resoluciones se deshace de los testigos.

Douglas Borda fue, hace unos años, el abogado de la exnovia de Evo Morales, Gabriela Zapata, por lo que es posible que haya conseguido el cargo gracias a sus influencias en el poder político.

La Fiscalía había pedido la detención preventiva del juez Choque y de su ayudante para evitar la obstaculización del caso, pero éste terminó recobrando su libertad porque entre jueces, como ocurre entre los bomberos (con el perdón de los bomberos), no se pisan la manguera.

Este caso se suma a muchos otros, en los que jueces prontuariados siguen administrando justicia y contribuyendo con sus acciones al descalabro del Órgano Judicial.

Este año, el poder político tiene la oportunidad de iniciar la reforma judicial haciendo el cambio constitucional que cientos de miles de ciudadanos están pidiendo a través de sus firmas para que la selección de candidatos a magistrados sea por méritos y no por influencia política.

Sin embargo, las señales dadas hasta ahora anuncian que nada cambiará y que el MAS volverá a usar su poder para continuar controlando el Órgano Judicial. Ojalá estemos equivocados.

Las señales dadas anuncian que nada cambiará y que el MAS volverá a usar su poder para continuar controlando el Judicial

Necesitamos tu apoyo

La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.

 

Hacer click

 

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS