Editorial
Los vecinos antes que los choferes
La historia se repite una y otra vez en La Paz. Además del mal servicio que ofrecen, los choferes se oponen tenazmente a cualquier nueva ruta del transporte municipal y, como es costumbre, amenazan con movilizarse para que no se entrometan en “sus rutas”, como si ellos fueran propietarios de las calles.
Esta vez están en apronte contra la nueva ruta (La Portada) de los buses ChikiTiti que desde hace una semana comenzó a cubrir el tramo entre la céntrica plaza Alonso de Mendoza y la zona de Cusicancha, donde los vecinos cuentan que los choferes sindicalizados no llegan con sus unidades cuando les da la gana, en especial en horas de la noche.
El pasado lunes, cerraron las puertas de la Secretaría de Movilidad Urbana y cortaron el tráfico en la avenida Uruguay, y el martes salieron en una marcha por el centro de la ciudad, cerraron varias vías y protestaron en las puertas de la Alcaldía. Posteriormente, uno de sus dirigentes, Limbert Tancara, de la Asociación de Transporte Libre (ATL), lanzó la idea de una compensación para las dos líneas de minibuses que estarían siendo afectadas por el paso de los ChikiTiti.
Es cierto que habrá algún grado de afectación, pero ése no puede ser motivo para mantener a los paceños como rehenes de un servicio lleno de deficiencias.
Quienes han utilizado el transporte público saben mucho de ello. Uno de los principales problemas es el trameaje, que los choferes utilizan para generar más ganancias a costa de los usuarios, que se ven obligados a pagar doble para llegar hasta sus destinos.
Y esto es sólo una parte, a ello hay que agregar el maltrato que algunos choferes brindan a sus clientes, el descuido en el mantenimiento de sus motorizados y hasta la limpieza, que está asociada al riesgo de contagios, especialmente en tiempos de la influenza y el covid.
Durante la semana, varios medios de comunicación entrevistaron a los vecinos que viven en las zonas que cubren las 47 paradas de ida y vuelta de la nueva ruta del ChikiTiti y todos coincidieron en respaldar el nuevo servicio, porque con él desaparecen los trameajes y los otros problemas, pero además existen tarifas preferenciales que benefician a su economía.
Para este martes fue anunciada una reunión técnica entre los choferes y la Alcaldía para analizar este asunto y se prevé que los primeros mantengan sus exigencias y presionen por una compensación. Pero lo que los paceños esperan es que ante todo se actúe en beneficio de los vecinos y no en función de los caprichos de un sector.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.