¿La prostitución es una nueva forma de esclavitud?
La prostitución no es el oficio más antiguo, es la primera forma de esclavitud. Esta es una de las afirmaciones del minilibro “Prostitución y Patriarcado”, disponible a sólo 2 Bs.
Ningún cuerpo debería estar a la venta, pero esto no sucede en un mundo que convierte el sexo en negocio. La Colección Minilibros nos acerca a la prostitución, porque es necesario hablar de esto para tener sociedades en equilibrio.
La prostitución es un ejemplo de la desigualdad entre hombres y mujeres porque aglutina todas las formas de violencia hacia ellas. Al igual que la esclavitud, la prostitución tampoco es compatible con la dignidad humana.
Es una relación patriarcal entre hombres y mujeres porque: quienes pagan se creen superiores, a los hombres se les enseña a “conquistar” a las mujeres, a las mujeres se les enseña a estar al servicio de los hombres y al prostituirse son humilladas con impunidad. Por todo esto, lleva a la violencia sexual.
A fin de cuentas, es una relación de poder sobre las mujeres. A veces, es difícil notarlo porque se muestra a la prostitución como un hecho con libre consentimiento, omitiendo la traumática realidad de las mujeres.
La gran mayoría de ellas viven en situaciones de extrema pobreza, son inmigrantes, no tienen otras posibilidades de ganar dinero, son víctimas de trata y tráfico, son forzadas, han sufrido violencia sexual en sus vidas, etc.
Este minilibro explora posibles soluciones a este problema. La prohibición no lo resuelve porque pone a las mujeres en situaciones de más vulnerabilidad. La legalización tampoco sirve porque aumenta la prostitución.
Entonces, el minilibro sugiere prohibir la demanda sin sancionar a las mujeres prostituidas, protegiendo su integridad. Esto ya se hace exitosamente en varios países del mundo.
Para saber más sobre cómo se conecta la prostitución con la violencia hacia las mujeres y lo que se puede hacer, se sugiere este minilibro, además de otros títulos relacionados con el patriarcado de la serie “Sociedades en Equilibrio” donde se abordan temas como: las religiones, la guerra, las sociedades matrifocales, entre otros.
Para obtener este y todos los minilibros, los invitamos el próximo 2 de agosto a la Feria Internacional del Libro de La Paz, donde estaremos exponiendo los más de 70 títulos ya publicados, mientras tanto los pueden adquirir en: Librería Armonía (La Paz), Flor de Leche Bistró (Santa Cruz) y Librería Ki-Sum (Cochabamba), o a través de la página de Facebook Minilibros. Para envíos al interior, contactarse al mail info@armonía.com.bo