Vaca Guzmán-Siles es el mejor consorcio legal de Bolivia en la lucha contra el monopolio y el derecho a la competencia

Noticias Patrocinadas
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - miércoles, 30 de noviembre de 2022 - 10:22

La prestigiosa revista Acquisition International Magazine (AI), que se edita en Inglaterra, anunció que el consorcio boliviano de abogados Vaca Guzmán-Siles (VGS) fue reconocida como “la mejor firma” del país en la lucha contra el monopolio y el derecho a la competencia.

Hizo este anuncio en el marco de Premios Legales 22, una iniciativa dedicada a recompensar la capacidad y la dedicación de abogados a escala global y en favor de aquellos que ofrecen servicios de apoyo vitales a las industrias.

La revista explicó, en un comunicado, que la selección de los premiados, “se basó exclusivamente en el mérito y la excelencia dentro de un campo o especialidad determinado”. En el caso de la firma boliviana destacó la especialidad antimonopolio.

“El premio brinda un recurso integral para aquellos que buscan profesionales legales verdaderamente sobresalientes de todo el mundo, que hacen un esfuerzo adicional para hacer el trabajo con estilo” , apuntó AI Magazine.

“Somos expertos en el derecho de la competencia y especializados en derecho corporativo integral, tanto por estudios como por la experiencia en atención a empresas que están en distintos rubros”, afirmó el director del estudio jurídico, Marcelo Vaca Guzmán.

En ese contexto, el jurista valoró el reconocimiento internacional en favor de la firma que está instalada desde 2012 en Bolivia.

De hecho, Vaca Guzmán-Siles ha facilitado la conciliación entre empresas, pero en otros casos respaldó la decisión de los empresarios nacionales de hacer prevalecer sus derechos ante prácticas abusivas de compañías que operan con capitales extranjeros.

“Tenemos un servicio integral que nos ha permitido patrocinar empresas esenciales en diferentes áreas con excelentes resultados y ahora somos un referente nacional en derecho de la competencia y societario”, apuntó Vaca Guzmán

Por su lado, AI Magazine se lanzó en 2010 y, a lo largo de los años, se ha convertido en un referente en el que confían los profesionales para acceder al conocimiento comercial, la perspectiva y las noticias que se necesitan.

“Cada mes, nuestra revista se distribuye a más de 85.000 profesionales, incluidos gerentes de alto nivel, profesionales de la inversión, asesores comerciales y proveedores de servicios en todo el mundo”, complementa el reporte de la revista.


Necesitamos tu apoyo

La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.

 

Hacer click

 

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS