Director del OIEA aseguró que se recibirá información de la central nuclear las 24 horas

2 inspectores de la ONU se quedarán en Zaporiyia, donde siguen los bombardeos

“Nuestras tropas han realizado ataques precisos en las ciudades de Jersón y Energodar, destruyendo tres sistemas de artillería enemigos, así como un arsenal de municiones”, precisó ayer el ejército ucraniano.

Planeta
Por 
Ucrania - sábado, 03 de septiembre de 2022 - 0:00

Ucrania indicó ayer que bombardeó posiciones militares rusas en la ciudad de Energodar (sur), donde se halla la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas. Mientras que dos inspectores de la ONU se quedarán de forma permanente para vigilar la planta atómica.

“Nuestras tropas han realizado ataques precisos en las ciudades de Jersón y Energodar, destruyendo tres sistemas de artillería enemigos, así como un arsenal de municiones”, precisó el ejército ucraniano en su informe vespertino.

El alcalde proucraniano de Energodar, Dmytro Olov, actualmente exiliado debido a la ocupación rusa de su ciudad, dijo por teléfono a la AFP que carecía de informaciones sobre lo ocurrido, pero señaló serias perturbaciones en la red telefónica de la localidad.

El ejército ucraniano indicó por otro lado que Rusia había evacuado “todos sus equipos militares de la central” de Zaporiyia antes de la llegada de los inspectores del Organismo Internacional d Energía Atómica (OIEA), que dejó en el lugar a algunos inspectores.

La central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, cayó en manos de los rusos en marzo, pocos días después del inicio de la invasión de Ucrania.

El director general del OIEA, Rafael Grossi, confirmó ayer, a su retorno a Viena de una visita a de Ucrania, que dos expertos de la agencia nuclear de la ONU permanecerán de forma permanente en la central de Zaporiyia, ocupada por Rusia desde marzo.

De esta forma, destacó el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la agencia de la ONU podrá recibir información sobre el estado y su situación de la planta durante las 24 horas del día, “lo que tiene un efecto inherentemente estabilizador”

Seis expertos del OIEA permanecerán en la planta durante los próximos días, y de ellos, dos seguirán después por un tiempo indeterminado.

“Estaremos recibiendo información todo el tiempo y vamos a tener un análisis profundo. Espero dar un informe al inicio de la semana que viene”, agregó el director general.

“Ahora tendremos gente allí, lo que tiene un valor tremendo. Si algo pasa, ellos van a informarnos, ya no seremos informados de forma indirecta. Esto es un cambio de la noche a la mañana”, aseguró el director general.

Según explicó el director general, quien estuvo en la planta el pasado jueves, la integridad física de Zaporiyia está comprometida, por la gran actividad militar en torno a la planta, ocupada por Rusia el pasado 4 de marzo.

“Yo mismo vi impactos, agujeros de los bombardeos. La integridad física ha sido violada varias veces, lo que es inaceptable por razones de seguridad”, destacó el director general del OIEA. “Me preocupa la integridad física (de la planta), el suministro de electricidad y el personal”, resumió Grossi, al ser preguntado sobre lo que más le preocupa en Zaporiyia.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, criticó que Grossi, no haya pedido la desmilitarización de la central nuclear de Zaporiyia.“Y lo malo es que todavía no hayamos escuchado los llamamientos apropiados de la OIEA (en este sentido). Aunque lo hablamos con el Sr. Grossi en nuestra reunión en Kiev. Esta era la clave (...). Se dijo claramente: desmilitarización y control total (de Zaporiyia) por parte de especialistas nucleares ucranianos”, precisó.

Se tiene la esperanza de que la misión saque conclusiones objetivas de lo que pasa en la planta.

Consejo de Seguridad recibirá informe

Reporte • El martes próximo, Grossi informará al Consejo de Seguridad de la ONU sobre su misión a Zaporiyia.

Inspección. Con su equipo de inspectores, Rafael Grossi, el diplomático argentino al frente del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), pone todo su empeño en alejar el espectro de un desastre en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia.

Visita. Tras semanas de intensas negociaciones, el diplomático se dirigió el lunes hacia la planta, la mayor de Europa y blanco de bombardeos de los que Ucrania y Rusia se acusan mutuamente.

Riesgo. Atrapado en el fuego cruzado, surge la pregunta de si Grossi corrió demasiados riesgos. En cualquier caso, puede felicitarse por haber establecido una presencia permanente del organismo con dos inspectores. “Hagan saber al mundo que el OIEA permanece en Zaporiyia”, insistió.


Necesitamos tu apoyo

La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.

 

Hacer click

 

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS