Controversia sobre Leopoldo López
Colombia pide la liberación de un opositor venezolano
El gobierno de Nicolás Maduro advirtió un “retroceso en las relaciones”
EFE / Bogotá y Caracas
El Gobierno de Colombia abogó por la liberación del líder opositor venezolano, Leopoldo López, al tiempo que rechazó enfáticamente las ofensas de autoridades de ese país contra el expresidente Andrés Pastrana (1998-2002) por su visita a Caracas.
Desde la capital venezolana, el Gobierno lamentó ayer que su similar de Colombia avalara posiciones que tildó de atentatorias "a la democracia venezolana” lo cual, dijo, constituye un retroceso peligroso” en las relaciones entre ambos países fronterizos.
"Lamentamos que la Cancillería colombiana avale posiciones contra la democracia venezolana y el Gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro, lo que constituye un retroceso peligroso en las relaciones bilaterales”, remató un comunicado oficial venezolano.
El comunicado oficial responde a una serie de opiniones sobre el proceso penal que afronta el encarcelado líder.
"Esperamos que Leopoldo López recupere su libertad lo antes posible”, manifestó la Cancillería colombiana en un comunicado conocido ayer.
Con relación al viaje a Venezuela de Pastrana y los también expresidentes Sebastián Piñera (Chile) y Felipe Calderón (México), que según el mandatario de ese país, Nicolás Maduro, fue "pagado con el dinero del narcotráfico”, la Cancillería reclamó un "trato digno”.
Molestia venezolana
"La Cancillería venezolana repudia las expresiones de la canciller colombiana, María Ángela Holguín en relación a un procesado de la justicia nacional, quien abiertamente ha cometido delitos graves contra los Derechos Humanos y llama públicamente al derrocamiento del Gobierno legítimo de Venezuela”, indica un texto de Caracas.
Venezuela también "rechaza categóricamente la actitud impertinente del expresidente Andrés Pastrana, violatoria de las buenas relaciones de vecindad” con Colombia.
Caracas calificó como "penoso” que Colombia "se haga cómplice de estas acciones inamistosas”. Para Venezuela, es "lamentable” que "avale posiciones contra la democracia”.
El Gobierno de Colombia abogó por la liberación del líder opositor venezolano, Leopoldo López, al tiempo que rechazó enfáticamente las ofensas de autoridades de ese país contra el expresidente Andrés Pastrana (1998-2002) por su visita a Caracas.
Desde la capital venezolana, el Gobierno lamentó ayer que su similar de Colombia avalara posiciones que tildó de atentatorias "a la democracia venezolana” lo cual, dijo, constituye un retroceso peligroso” en las relaciones entre ambos países fronterizos.
"Lamentamos que la Cancillería colombiana avale posiciones contra la democracia venezolana y el Gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro, lo que constituye un retroceso peligroso en las relaciones bilaterales”, remató un comunicado oficial venezolano.
El comunicado oficial responde a una serie de opiniones sobre el proceso penal que afronta el encarcelado líder.
"Esperamos que Leopoldo López recupere su libertad lo antes posible”, manifestó la Cancillería colombiana en un comunicado conocido ayer.
Con relación al viaje a Venezuela de Pastrana y los también expresidentes Sebastián Piñera (Chile) y Felipe Calderón (México), que según el mandatario de ese país, Nicolás Maduro, fue "pagado con el dinero del narcotráfico”, la Cancillería reclamó un "trato digno”.
Molestia venezolana
"La Cancillería venezolana repudia las expresiones de la canciller colombiana, María Ángela Holguín en relación a un procesado de la justicia nacional, quien abiertamente ha cometido delitos graves contra los Derechos Humanos y llama públicamente al derrocamiento del Gobierno legítimo de Venezuela”, indica un texto de Caracas.
Venezuela también "rechaza categóricamente la actitud impertinente del expresidente Andrés Pastrana, violatoria de las buenas relaciones de vecindad” con Colombia.
Caracas calificó como "penoso” que Colombia "se haga cómplice de estas acciones inamistosas”. Para Venezuela, es "lamentable” que "avale posiciones contra la democracia”.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos