AFP
El sector privado japonés firmó ayer 73 acuerdos comerciales con empresas africanas con el objetivo de acelerar el desarrollo en el continente de la transformación de materias primas y del sector manufacturero, anunciaron el primer ministro nipón, Shinzo Abe, y el presidente keniano, Uhuru Kenyatta.
Estos acuerdos fueron rubricados en Nairobi en la sexta Conferencia internacional de Tokio para el desarrollo de África (Ticad) y cubren sectores variados como las infraestructuras, energía, finanzas, seguridad, cuidados de salud y alimentación.
"El gobierno japonés y el sector privado continuarán sus esfuerzos de cooperación en vistas de un mayor crecimiento en África”, destacó Abe. Mientras que el presidente keniano, Kenyatta, se congratuló por las posibilidades que ofrecen estos acuerdos para modernizar y diversificar la industria africana.
El gobierno de Kenia desea evolucionar su economía de "la producción y exportación de materias primas hacia la producción de bienes manufacturados de alta calidad”.
El vicepresidente keniano, William Ruto, subrayó que las materias primas representan hoy la mayoría de las exportaciones africanas. El petróleo crudo significa el 50% del valor de éstas.
El desarrollo de la manufactura y el despegue de la industria de la transformación de materias primas permitirán a África, predijo, exportar bienes con un alto valor añadido.