Perú autoriza a privados comercializar la vacuna
Agencias / Lima
El Gobierno peruano, a través de un decreto supremo, autorizó que el sector privado en el caso de laboratorios y droguerías, puedan comercializar la vacuna contra la Covid-19 en el país.
El Decreto Supremo 002-2021-SA da luz verde a las instituciones particulares para que puedan vender el antídoto contra el coronavirus.
“Pueden solicitar el registro sanitario condicional quienes cuenten con la autorización sanitaria como laboratorio de productos farmacéuticos o droguería”, señala el artículo 8 de la norma.
Para el representante de la Comisión de Salud de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Omar Neyra, este reglamento abre la puerta a esa posibilidad e incluso habría hasta cinco laboratorios interesados en hacerlo.
“Lo positivo que tiene la norma es que da la oportunidad al sector privado que pueda hacer importaciones en paralelo al Estado; es decir, un laboratorio o droguería privada en Perú podría presentar una solicitud para importar y comercializar la vacuna contra la Covid-19”, detalló.
Por su parte, la candidata presidencial Veronika Mendoza, criticó esta disposición. Señaló que se busca hacer de la salud un negocio.
“Hace un mes el presidente Sagasti defendía en la ONU que la vacuna fuera un bien público y ahora su Gobierno emite un DS autorizando su comercialización. No permitamos que se imponga una vez más el ‘sálvese quien pueda’, la salud como negocio. #LaSaludNoSeVende”, publicó en Twitter.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos https://www.paginasiete.bo/contacto/