La solicitud fue presentada por legisladores afines al expresidente Rafael Correa
Asamblea retoma análisis del pedido de destitución
La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador retoma hoy el pedido de destitución del presidente Guillermo Lasso, quien el pasado viernes denunció un intento de golpe de Estado en su contra en el marco de las manifestaciones indígenas por el alto costo de la vida.
Una fuente de la Asamblea confirmó que la sesión está convocada para hoy a las 11:00, luego de que fuera suspendida el domingo, tras la intervención de varios legisladores.
En la sesión que se instaló el sábado, ya expusieron sus puntos de vista varios asambleístas y en ella, el secretario jurídico de la Presidencia, Fabián Pozo, leyó un documento a nombre del jefe de Estado, en el que tildaba de “absoluta irresponsabilidad” con la ciudadanía la solicitud presentada en el Parlamento por legisladores afines al expresidente Rafael Correa (2007-2017).
La bancada Unión por la Esperanza (Unes), afín a Correa, invocó el numeral 2 del artículo 130 de la Constitución, sobre la posibilidad de destitución en caso de “grave crisis política y conmoción interna”.
En el documento leído por Pozo, Lasso señaló que la Asamblea “tiene la obligación constitucional de probar y justificar que han ocurrido dos condiciones diferentes y simultáneas para proceder con la destitución”, dijo al considerar que “ninguna de las dos se cumple ni se ha probado”.
“Los solicitantes no han presentado ningún sustento o documento de soporte y, peor aún, una motivación jurídica que fundamente este pedido, y lo han hecho a través de una carta de cinco párrafos”, con la que los 47 asambleístas correístas “buscan desestabilizar la democracia”, dijo.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos