La Policía reforzó la seguridad en Brasilia como medida preventiva
Bolsonaristas bloquean vías y Lula preocupado por transición
Camioneros afines a Bolsonaro cortaron al menos 236 puntos carreteros y algunos pedían intervenir a las Fuerzas Armadas a favor del mandatario derrotado.
Numerosas carreteras fueron bloqueadas en Brasil por camioneros y otros manifestantes que se negaban a reconocer la ajustada derrota del presidente Jair Bolsonaro frente a Lula da Silva. El presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva expresó su preocupación por la transición y alista un gabinete para encarar esa tarea.
La policía reforzó la seguridad en la zona de edificios gubernamentales en Brasilia de forma “preventiva”.
La policía restringió el acceso de vehículos a la Plaza de los Tres Poderes, donde se ubican los edificios de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema, como medida “preventiva” tras “identificar un posible acto convocado allí por redes sociales”, informó la Secretaría de Seguridad del Distrito Federal.
Los camioneros que protestan contra la victoria de Lula da Silva en las elecciones presidenciales del domingo en Brasil mantenían 236 bloqueos en carreteras nacionales y regionales al final de la tarde de ayer.
Los bloqueos e interdicciones en carreteras en al menos 20 de los 27 estados del país, que no pasaban de una decena en la noche del domingo tras ser proclamada la elección de Lula, ya habían subido a unas 70 hacia el mediodía de ayer y más que triplicaron al finalizar el día, según las estadísticas de la Policía Federal de Carreteras.
En un comunicado, la Policía indicó que los estados que han registrado bloqueos son Río de Janeiro, Minas Gerais, Sao Paulo, Río Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Roraima, Pará, Goiás y el Distrito Federal de Brasilia. En el estado de Santa Catarina (sur), donde Bolsonaro obtuvo un amplio apoyo, decenas de manifestantes vestidos con camisetas amarillas, banderas de Brasil y carteles con la cara del presidente bloqueaban una carretera con camiones y otros vehículos.
Afonso Davi Bandeira, uno de los responsables por un bloqueo en la carretera nacional BR-116 a la altura de Teresópolis, ciudad serrana a unos 100 kilómetros de Río de Janeiro, dijo a EFE que la medida es una protesta contra el “fraude” en las elecciones.
“No aceptamos lo que ocurrió ayer en las urnas (...) fuimos engañados, estamos en manos de corruptos, no aceptamos ser gobernados por un hombre corrupto”, dijo Bandeira.
En varios videos que circulan en redes sociales, se observó a camioneros bloqueando con sus vehículos o con neumáticos en llamas. En algunos casos, los manifestantes pedían una “intervención” de las Fuerzas Armadas a favor de Bolsonaro.
Lula, que gobernará el país por tercera vez tras ser presidente entre 2003 y 2010, dijo estar “preocupado” con el silencio de Bolsonaro. “Estoy mitad alegre y mitad preocupado (...) preciso saber si el presidente que derrotamos permitirá que haya una transición para que podamos enterarnos de las cosas”, dijo.
Este período entre la elección y la investidura es regulado por una ley de 2002 que prevé la creación de un equipo de transición que puede tener hasta unos 50 miembros nombrados por el presidente electo, remunerados por el Estado. “Me gustaría que la transición fuese igual a la que Henrique Cardoso nos permitió hacer. La transición es para que la nueva administración obtenga todas las informaciones sobre el funcionamiento de la máquina de gobierno”, añadió Lula.
Fernández
El mandatario electo recibió ayer al argentino, Alberto Fernández. “Me dio la gran alegría de contarme que su primera visita va a ser a Argentina (...) antes de asumir”, el 1º de enero de 2023, dijo Fernández.
Lula, quien no declaró tras la reunión, escribió en sus redes sociales junto a una foto con Fernández: “América Latina está unida de nuevo. Vamos a trabajar juntos para fortalecer la relación entre nuestros países”.
Fernández dijo que hoy es “un día de reivindicación del pueblo de Brasil” a Lula, y destacó coincidencias en “la necesidad de integración en América Latina”.
Sin observación
Postura • El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, no impugnará los resultados de las elecciones del domingo 30 de octubre que le dieron el triunfo a su rival, Luiz Inácio Lula da Silva, informó el diario O Globo. Al menos eso fue lo que dijo en conversaciones que sostuvo en el Palacio de Planalto con varios ministros, como Paulo Guedes, Carlos França, Ciro Nogueira y Fabio Faria.
Palabra • Lo que sí dejó en claro el mandatario saliente es que no piensa felicitar a Lula por su triunfo. Ese punto, aseguró, está fuera de discusión, según O Globo.
Mercado • La bolsa de Sao Paulo cerró en alza este lunes, en una jornada con volatilidad y el dólar cedió.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.