Bolsonaro evita hablar de la victoria de Lula y se registran bloqueos en 22 estados de Brasil

Sin aludir a la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva, Bolsonaro aseguró que “seguirá siendo fiel a la Constitución”.

Planeta
EFE
Por 
Brasilia - martes, 01 de noviembre de 2022 - 16:13

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se pronunció este martes sobre los resultados de los comicios del pasado domingo. Sin aludir a la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que “seguirá siendo fiel a la Constitución”.

En un pronunciamiento en su residencia oficial, Bolsonaro no hizo alusión al resultado, no reconoció su derrota ni cantó victoria, ni tampoco tuvo el gesto democrático de felicitar al líder progresista, ya proclamado como presidente electo.

Sí agradeció a los 58 millones de electores que votaron por él el pasado domingo y expresó el “honor” que significa “ser el líder” de esas personas que, como él, defienden los valores conservadores que están impresos en su lema: “Dios, Patria y Familia”.

“La derecha surgió de verdad en este país”, declaró arropado por ministros y parlamentarios de su base aliada.

Tras la declaración de Bolsonaro, el ministro de la Presidencia, Ciro Nogueira, quien es responsable en el Gobierno por el proceso de transición, sí se refirió a Lula como “presidente electo”.

“En base a la ley, iniciaremos el proceso de transición”, indicó Nogueira, con lo cual despejó las dudas que aún hoy dejó sembradas el líder de la ultraderecha en su pronunciamiento.

Durante la campaña, Bolsonaro anunció que podría no reconocer la legitimidad de los resultados electorales, ante una hipotética derrota. El candidato conservador se enfocó en el voto electrónico instaurado desde hace años en el sistema electoral brasileño. Además, llegó a cuestionar a los miembros del Tribunal Superior Electoral, organismo que ya reconoció la victoria de Lula.

Bolsonaro perdió las elecciones por una diferencia de 1,8 puntos frente a Luiz Inácio Lula da Silva,. Hasta este martes, 45 horas después de confirmados los resultados, aún no se había pronunciado ni se le había visto en público desde la mañana del domingo, cuando votó en Río de Janeiro.

Bloqueos en 22 estados de Brasil

“¡Liberen las carreteras!”, exigió Rosangela Senna, varada este martes en una estación de bus en Sao Paulo debido a los múltiples bloqueos en Brasil de manifestantes bolsonaristas que no reconocen la derrota electoral del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro.

“Hay una orden del Supremo Tribunal Federal (STF) para desbloquear las vías, y la policía no consigue quitar a los camioneros. Es absurdo”, se lamenta esta agente inmobiliaria de 62 años que espera desde hace largas horas la salida de su autobús.

“Pude pagar una noche en un hotel, pero mucha gente tuvo que dormir aquí”, dice a la AFP.

$!Transportistas bloquean una de las carreteras en Brasil.

Los bloqueos de carreteras se intensificaron el martes en Brasil, dos días después del triunfo del exmandatario izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva en el balotaje presidencial ante Bolsonaro por un estrecho margen (50,9% a 49,1%).

Pese al rechazo de sectores contrarios al bolsonarismo, los llamados a apoyar los cortes de carreteras se multiplicaron en Twitter y en grupos de seguidores del jefe de Estado en Telegram, constató un equipo de investigación digital de AFP.

La Policía Federal de Carreteras (PRF) reportó cerca de 267 bloqueos totales o parciales al mediodía del martes, en al menos 22 de los 27 estados de Brasil.

Según el ministro de Justicia y jefe de la policía federal brasileña, Anderson Torres, “ya se han desbloqueado unos 200 puntos”.

“Es una operación compleja”, con “más de 75.000 kilómetros de carreteras, que requiere una gran cantidad de personal y logística”, dijo Torres este martes durante una rueda de prensa en la sede de su cartera.


Necesitamos tu apoyo

La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.

 

Hacer click

 

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS