Según el exjuez Eugenio Raúl Zaffaroni
El caso Nisman desacredita a la justicia de Argentina
La muerte del fiscal argentino Alberto Nisman, de la que hoy se cumplen dos meses, es un caso que “va a repercutir en un descrédito de toda la justicia” de ese país sudamericano
EFE / México DF
La muerte del fiscal argentino Alberto Nisman, de la que hoy se cumplen dos meses, es un caso que "va a repercutir en un descrédito de toda la justicia” de ese país sudamericano, aseguró el exjuez de la Corte Suprema de Argentina Eugenio Raúl Zaffaroni, de visita en México.
Para Zaffaroni, quien se encuentra en la capital mexicana para participar en una conferencia sobre los 39 años del golpe de Estado en Argentina, la muerte de Nisman es "una tentativa seria de desestabilización”.
"Yo no sé si fue un suicidio o un homicidio, no lo sé, pero bueno, para mí todo esto forma una parte de tentativa de golpe blando”, insistió el reconocido penalista.
El jurista, de 75 años, reconoció que dentro del sistema judicial de su país "existe una minoría totalmente partidizada” (vinculada a un partido político) y que ha utilizado el caso de la muerte de Nisman como "una jugada contra el Gobierno”.
A su juicio, la muerte de Nisman "es una cosa muy rara”. "Un fiscal que se desequilibra totalmente; deja dos escritos diciendo una cosa, ponderando al Gobierno y luego se presenta otro escrito diciendo que era un plan criminal y denunciando a la presidenta -Cristina Fernández- y el escrito no lo hizo él”, apuntó.
Este caso "al final va a repercutir en un descrédito de toda la justicia y al final va a terminar que el que venga va a poder hacer cualquier cosa”, consideró.
Nisman, quien investigaba el atentado contra la mutualista judía AMIA, fue hallado muerto.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos