Este recinto tiene la capacidad para albergar a más de 40.000 presos

El Salvador: trasladan a otros 2.000 pandilleros a megacárcel

El gobierno de Nayib Bukele informó que 1.200 militares brindaron seguridad en tierra durante el traslado, que fue seguido desde el aire por tres helicópteros.

Planeta
AFP
Por 
El Salvador - jueves, 16 de marzo de 2023 - 10:11

Un segundo grupo de 2.000 supuestos pandilleros presos fue trasladado ayer bajo fuertes medidas de seguridad a la cárcel “más grande de América”, informó el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a pocas semanas de que su “guerra” contra esas bandas cumpla un año.

“En un nuevo operativo, trasladamos al segundo grupo de 2.000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). Con esto, ya son 4.000 pandilleros los que habitan la cárcel más criticada del mundo”, indicó Bukele en su cuenta de Twitter.

La megacárcel, con capacidad para 40.000 presos, tiene un severo régimen de reclusión que ha sido denunciado por organismos de derechos humanos.Entre los presos trasladados al Cecot este miércoles, según un comunicado de la Presidencia, figura un “ranflero histórico (dirigente fundador), 57 ranfleros nacionales, 33 mandos de diferente categoría, 43 “gatilleros” y 1.866 “homeboys”.

El mandatario divulgó imágenes del traslado, que se inició en la madrugada, desde el penal de Izalco hasta la megacárcel ubicada en un área rural de Tecoluca, unos 74 km al sureste de San Salvador.

El ministro de la Defensa, René Francis Merino, dijo que 1.200 militares brindaron seguridad en tierra durante el traslado, que fue seguido desde el aire por tres helicópteros de la Fuerza Aérea.Los primeros 2.000 pandilleros habían sido llevados al Cecot el 24 de febrero.

Provista de alta tecnología para la vigilancia, la gigantesca cárcel fue inaugurada a principios de febrero por el propio Bukele. En el video que el mandatario compartió en Twitter se observa a muchos presos tatuados, descalzos, encadenados y con sus torsos desnudos, vistiendo apenas un pantaloncillo blanco.

El presidio fue construido para recluir a parte de los 65.000 supuestos pandilleros detenidos bajo un régimen de excepción decretado por el Congreso a pedido de Bukele, en respuesta a una escalada de violencia que se cobró la vida de 87 personas entre el 25 y el 27 de marzo de 2022.

La operación de ayer coincidió con una nueva solicitud del ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, para que el Congreso extienda el régimen de excepción por 30 días, totalizando un año de vigencia de esa medida que permite detenciones sin orden judicial.

Los pandilleros “no van a regresar nunca a las comunidades, a las colonias, a los barrios y a nuestras ciudades”, declaró Villatoro al momento de pedir la prórroga del régimen de excepción.


Necesitamos tu apoyo

La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.

 

Hacer click

 

MÁS DE

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS