Rusia ya no expedirá pasaportes a las personas movilizadas para el Ejército

Entre lágrimas, familias rusas despiden a sus hijos, padres y novios reclutados

Para Galina, de 65 años, y su familia, la movilización de su yerno -que es francotirador- es “otro golpe duro”, ya que su hija sigue un tratamiento contra el cáncer y el hijo de ambos solamente tiene 12 años.

Planeta
AFP
Por 
Rusia - jueves, 29 de septiembre de 2022 - 5:00

En el exterior de un centro de reclutamiento de San Petersburgo, los familiares de los reservistas rusos llamados a apoyar la ofensiva en Ucrania han venido a despedirse de sus hijos, padres o novios movilizados, en esta ciudad ubicada al noroeste de Rusia.

Congregados ante una comisaría militar de esta antigua capital imperial rusa, hablan todos a media voz, y se acercan a veces a la valla que separa el local de la calle, para cambiar impresiones con los reservistas que ya están del otro lado.

“Sólo son ejercicios militares ¿verdad?” pregunta una mujer sexagenaria a su vecina.

“Creo, sí, pero nadie lo sabe, aunque se van a quedar aquí en la retaguardia” contesta, intentando tranquilizarla, Svetlana Antonova, de 55 años, cuyo hijo de 27 años se presentó el martes a la comisaría tras haber recibido su convocatoria el sábado.

A su alrededor, hombres y mujeres se dan un último beso, intercambian abrazos y palabras entrecortadas, antes de que ellos atraviesen la barrera que separa a los reservistas de la calle.

Nikita, reservista de 25 años, y Alina, su novia de 22, mantienen unidas sus manos a través de la barrera, emocionado él, con lágrimas en los ojos ella.

“No sé qué decir. Estoy conmocionada” dice Alina, sin quitar los ojos de su amado

“No me sorprendió recibir la convocatoria (...). Y si hay que ir, hay que ir” asegura Nikita, que hizo su servicio militar hace algunos años.

“Otro golpe duro”

Desde el anuncio el 21 de septiembre de una movilización militar “parcial” de los reservistas en Rusia, decenas de miles de hombres en edad de combatir han huido al extranjero, en particular a las antiguas repúblicas soviéticas de Asia central y del Cáucaso.

Para Galina, de 65 años, y su familia, la movilización de su yerno es “otro golpe duro” ya que su hija está siguiendo un tratamiento contra el cáncer, y el hijo de ambos solamente tiene 12 años. “Trabaja en la construcción. En el ejército era francotirador”, cuenta Galina, hablando de su yerno, mientras lleva de la mano a su nieta Mischa.

“¿Cómo vamos a vivir ahora, cuánto tiempo? No lo sé” se lamenta la mujer.

“Se dice que van a ser enviados a la base de entrenamiento militar cerca de Zelenogorsk”, en los alrededores de San Petersburgo, prosigue Galina. “¿Acaso hemos pensado en eludir la movilización? No, en absoluto. No tenemos adónde ir” agrega.

Restricciones

Rusia no expedirá más pasaportes para las personas movilizadas para el ejército, indicó el portal de información del gobierno, en momentos en que decenas de miles de personas ya huyeron al extranjero a raíz de esta situación.

“Si un ciudadano ya fue convocado a efectuar su servicio militar o si recibió una convocatoria (para la movilización o la conscripción), le será rechazado el pasaporte internacional”, puede leerse en el portal. En ese caso, “una nota será entregada al ciudadano para explicar le motivo del rechazo y el periodo de validez de ese rechazo”, según la misma fuente.

Los rusos necesitan un pasaporte internacional para viajar a la mayoría de los países extranjeros. Sin embargo, pueden viajar a Armenia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán con su pasaporte interno, equivalente a un documento de identidad.

La región rusa de Osetia del Norte, que tiene frontera con Georgia, anunció una restricción al acceso de vehículos a este territorio, después de que se formaran largas filas de espera de rusos que buscan huir de la movilización. El dirigente de esta región Sergéi Méniailo firmó un decreto “restringiendo la entrada de vehículos de pasajeros en el territorio de Osetia del Norte”, con excepción de los residentes y turistas.

Ucrania pide más armas para responder a anexión de regiones

Ucrania pidió a la OTAN y la Unión Europea (UE) más ayuda militar y nuevas sanciones contra Moscú después de que las autoridades prorrusas proclamaran victoria en los discutidos referendos celebrados en cuatro regiones ucranianas ocupadas y reclamaran su anexión a Rusia.

“Ucrania pide a la UE, a la OTAN y al Grupo de los Siete aumentar su presión sobre Rusia inmediata y significativamente, incluyendo la imposición de nuevas sanciones, y aumentar significativamente su ayuda militar”, dijo el Ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores.

Estados Unidos anunció un nuevo paquete de armas y suministros para Ucrania por valor de 1.100 millones de dólares para reforzar las fuerzas de Kiev.

Los pedidos a proveedores militares incluyen sistemas de misiles Himars y munición, sistemas contra drones, radares y vehículos blindados, según un comunicado del Departamento de Defensa.

“Querido Vladimir Vladimirovich (...) le pedimos examinar la cuestión de la adhesión de la República Popular de Lugansk a Rusia como sujeto de la Federación de Rusia”, declaró Leonid Pasechnik, jefe separatista prorruso de Lugansk, en el este de Ucrania, en Telegram. Y los dirigentes de las administraciones de ocupación de Jersón y de Zaporiyia enviaron cartas similares al presidente ruso, Vladimir Putin. (AFP)

Enlistan futbolistas

Jugador • El Ministerio de Defensa de Rusia ha llamado a filas al conocido exfutbolista ruso Diniar Bilialetdínov, que militó en el Lokomotiv Moscú y en el Everton.

Admisión • “Diniar efectivamente recibió la notificación. Él no sirvió en el Ejército, aunque sí realizó instrucción militar para deportistas. Eso fue hace 19 años. Es decir, sí juró la bandera”, explicó su padre, Rinat, a la agencia RIA Nóvosti. Explicó que, en virtud de la legislación vigente, se puede movilizar a aquellos menores de 35 años, cuando su hijo tiene ya 37.

Edad • Según el Ejército ruso, el límite de edad para la movilización de soldados rasos y sargentos son 50 años, la prioridad son ahora los de 35.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS