El Gobierno emitió un tercer decreto de excepción en esa ciudad

Guayaquil reporta en el año 72 atentados con explosivos

El domingo la explosión con materiales caseros dejó 5 muertos e hirió a 17, de los cuales 10 aún se recuperan. Guayaquil tiene el 32,5% de homicidios intencionales del país.

Planeta
Guayaquil - martes, 16 de agosto de 2022 - 16:55

La ciudad de Guayaquil en Ecuador reporta 72 atentados con explosivos en lo que va del año. A esta lista se suman las últimas detonaciones del domingo que dejaron cinco muertos y 17 heridos mientras que la Policía detuvo a 5 sospechosos de perpetrar el ataque.

Ayer el gobierno de Guillermo Lasso decretó un tercer decreto de excepción en esa ciudad.

El domingo dos personas a bordo de una moto lanzaron cerca de un restaurante un costal en cuyo interior estaban los explosivos. La detonación destruyó las paredes de viviendas cercanas y afectó a cuatro vehículos y una motocicleta.

La explosión fue realizada con materiales “caseros” y “artesanales” y mató a cinco personas -sin antecedentes penales- e hirió a 17, de las cuales dos están en estado crítico, de acuerdo con el ministro del Interior, Patricio Carrillo. “Fue un acto de enorme barbarie e irracionalidad”, dijo

“Estamos frente a actos de enorme barbarie e irracionalidad como poner estos explosivos en las calles, esto que estamos viviendo preocupa mucho más allá de que estén ligados a organizaciones criminales”, expresó Carrillo durante un recorrido por el popular barrio Cristo del Consuelo en Guayaquil.

El sector amaneció bloqueado por vallas y cintas de seguridad y custodiado por decenas de policías y militares. Los uniformados salieron a las calles tras la declaración de un estado de excepción en el Distrito Metropolitano de Guayaquil (suroeste), que incluye a las vecinas Durán y Samborondón.

Este no es el primer ataque con explosivos en el país. Entre enero y agosto la policía ha reportado 145, de los cuales 72 ocurrieron en el distrito de Guayaquil.

Tras el incidente del domingo, Carrillo apuntó que se trataba de un ataque de “mercenarios del crimen organizado” y lo consideró “una declaración de guerra al Estado”.

El gobierno ofreció 10.000 dólares para quienes entreguen información sobre el caso y dictó el estado de excepción que declara a Guayaquil, Durán y Samborondón como “zona de seguridad”. La medida también suspende los derechos de libertad de asociación y de inviolabilidad de domicilio.

Según el diario El Comercio este es el tercer decreto al que acude el presidente Lasso, durante su mandato, para frenar la violencia que se vive en la ciudad. Los dos anteriores, emitidos en octubre del 2021 y en abril pasado, tenían similares características. En todos se mencionó que Fuerzas Armadas y Policía tenían que trabajar juntas para recuperar el orden público.

En mayo pasado, un auto estalló en los exteriores de una Unidad de Policía Comunitaria del norte. Ese suceso alarmó a los vecinos de la ciudadela La Florida, quienes optaron hasta por cambiarse de domicilio por temor a nuevos ataques.

Un mes antes de ese hecho, otro carro con explosivos estalló frente a la cárcel Regional de Guayas. Varios negocios resultaron afectados por la onda expansiva y los fragmentos del automotor.

En entidades como la Fiscalía, Consejo de la Judicatura y Juzgados también se han detectado explosivos a punto de ser detonados, señala El Comercio.

El decreto divulgado ayer señala que Guayaquil, con 2,8 millones de habitantes, es “la zona de mayor cometimiento de homicidios intencionales” en el país, con un 32,5% de los casos. En lo que va del año, 861 personas han sido asesinadas en la ciudad, eje económico de la natción, según la AFP.

Tras la última explosión, la policía realizó allanamientos en Cristo del Consuelo y detuvo a cinco personas por delitos como posesión de armas.

Los uniformados también incautaron armamento, droga y explosivos como pentolita.

Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína, Ecuador ha decomisado en el primer semestre de este año más de 100 toneladas de droga.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS