La Corte Suprema mantiene la criminalización contra los gays
India anuló una ley que legalizaba homosexualidad

ANSA / Nueva Delhi
La Corte Suprema india anuló ayer la sentencia de un tribunal de Nueva Delhi que en 2009 había legalizado la homosexualidad, al declarar inconstitucional el artículo del Código Penal que castigaba esa conducta.
La decisión se produjo tras diversas peticiones de asociaciones religiosas contrarias a la despenalización de la homosexualidad, considerada delito desde la época colonial británica por ser "contra natura”.
La sentencia, emitida por los jueces G.S. Singhvi y S.J. Mukhopadhaya, era esperada desde marzo de 2012, cuando la Corte Suprema se "reservó” el juicio. Durante alrededor de un mes, los jueces escucharon a diario las razones de grupos a favor y en contra de la abolición de la legislación antihomosexualidad.
La agencia PTI hizo notar que la determinación fue tomada en el último día de actividad del juez Singhvi, que se retira hoy. Las personas reunidas en el aula número 1 de la Corte para escuchar el veredicto no podían creer lo que oían cuando Singhvi -un juez considerado sensible y abierto a las temáticas sociales- dijo que "la sentencia de la Alta Corte sobre el artículo 377 del Código Penal está cancelada”.
El Código Penal vigente castigaba la homosexualidad con multas y hasta 10 años de cárcel. Aunque esta ley casi nunca se aplica, las asociaciones de defensa de homosexuales denuncian vejaciones.
El 2 de julio de 2009, en una decisión que la comunidad homosexual definió como "histórica”, la Alta Corte de Nueva Delhi había despenalizado el artículo 377 del Código Penal indio.
Para seguir leyendo, regístrate o accede a tu cuenta:
REGÍSTRATE INICIAR SESIÓN
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos