Misión del Organismo de Energía Atómica llegó a la central nuclear con tiroteos
Jefe del OIEA afirma que la integridad física de planta de Zaporiyia fue violada
“Hubo momentos donde los disparos eran evidentes, de ametralladoras pesadas, artillería, morteros en dos o tres ocasiones. Estábamos muy preocupados”, refirió el jefe del OIEA durante la visita a la central.
El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, afirmó que “la integridad física” de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas y bombardeada en las ultimas semanas, fue “violada”.
“Es evidente que (...) la integridad física de la planta fue violada en varias ocasiones”, declaró Grossi al regresar a territorio controlado por Ucrania tras inspeccionar durante el día la central nuclear.
“Carecemos de elementos de evaluación” pero “esto no puede volver a suceder”, agregó.
Varios miembros de la misión permanecerán “hasta el domingo o el lunes para proseguir la evaluación” de la situación de la planta, anunció Grossi, que integró el equipo de 14 inspectores que durante el día visitó Zaporiyia.“Tenemos mucho trabajo para analizar ciertos aspectos técnicos”, señaló.
El OIEA quiere “establecer una presencia continua” en el lugar, indicó, sin otras precisiones.
“Hemos podido visitar todo el sitio. Yo estuve en las unidades (de reactores), vi el sistema de emergencia y otros espacios, las salas de control”, acotó.
Grossi elogió al personal ucraniano que sigue trabajando en la central bajo control ruso desde marzo. “Por supuesto que están en una situación difícil, pero tienen un nivel de profesionalidad increíble”, expresó.
Describió igualmente la “situación bastante difícil” que enfrentó su equipo, que oyó tiroteos durante el trayecto a la central y al cruzar la línea de frente entre tropas ucranianas y rusas.
“Hubo momentos donde los disparos eran evidentes, de ametralladoras pesadas, artillería, morteros en dos o tres ocasiones. Estábamos muy preocupados”, refirió Grossi.
Durante la visita, según las agencias rusas, algunos residentes de Energodar, controlada por Rusia, entregaron a Grossi un llamamiento para “frenar las provocaciones de Ucrania contra la central nuclear” y un fragmento de un supuesto misil ucraniano. La misión llegó poco antes de las 14:30 hora local a la central nuclear, que ha sido objeto en las últimas semanas de constantes ataques que han puesto en riesgo la seguridad nuclear y de los que se acusan mutuamente Rusia y Ucrania.
Ayer uno de los dos reactores que permanecían en funcionamiento fue desactivado por los mecanismos de emergencia “debido a otro ataque con mortero por parte de los ocupantes rusos”, y la línea de suministro de energía de reserva utilizada para las necesidades internas resultó dañada, indicó Energoatom. “Ésta es la segunda vez en los últimos 10 días que las acciones criminales de los militares rusos han provocado el cierre de la unidad y el apagón de la planta”, denunció.
Desde primera hora tanto Kiev como Moscú se cruzaron acusaciones de ataques contra la planta, Energodar y la ruta por donde iba a pasar el convoy de la misión, a fin de impedir la inspección. “Rusia bombardea demostrativamente Energodar, junto a la ruta oficial de la misión del OIEA para culpar a Ucrania. Ése es el interés ‘real’ de Rusia en la inspección”, tuiteó el asesor de la Oficina de la Presidencia ucraniana, Mykhailo Podolyak.
El Ministerio de Defensa de Rusia a su vez acusó a Ucrania de haber atacado el punto de encuentro del OIEA con la parte rusa en Vasilievka, cerca de Energodar, de haber bombardeado la central y la ciudad dormitorio que la alberga y de haber intentado “tomar” la planta de Zaporiyia con dos grupos de sabotaje de hasta 60 personas.
Macron apunta a la paz en la guerra
Negociación • El presidente francés, Emmanuel Macron, defendió su política de mantener el diálogo con Rusia tras su invasión de Ucrania como un medio para “preparar la paz” y para impedir que Turquía sea el único interlocutor de Moscú.
Paz “¿Quién quiere que Turquía sea la única potencia mundial que continúa hablando a Rusia?”, se preguntó el Presidente frances durante un discurso ante los embajadores franceses reunidos en el Palacio del Elíseo, sede de la Presidencia en París.
Mediación El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien ha tenido una relación tensa con su par francés, ha desempeñado activamente un papel de mediador en el conflicto, reuniéndose en persona con Putin y con el jefe de Estado ucraniano, Volodimir Zelenski.
Apoyo La Unión Europea (UE) anunció la apertura de un centro médico en la ciudad de Rzeszów, en Polonia, para atender y trasladar a heridos y enfermos ucranianos que esperan por vuelos de evacuación. Está a 80 kilómetros de Ucrania.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.