El huracán atravesó Sinaloa, México
Manuel se debilita pero deja más de 100 mil afectados
desastre El número oficial de víctimas es de 160 muertos y al menos 68 desaparecidos.
AFP / México DF
Manuel se debilitó ayer, hasta quedar remanentes tras su paso por el estado mexicano de Sinaloa, donde el jueves impactó como huracán, causando tres muertos y unos 100 mil damnificados, informaron autoridades, que disminuyeron la probabilidad de otro ciclón en la vasta región del Golfo de México.
Los remanentes de Manuel ya "se encuentran en proceso de disipación”, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su reciente reporte de las fuertes tormentas en México, que desde el sábado causaron más de 160 muertos y 68 desaparecidos.
Tras pasar por Sinaloa, el fenómeno atravesó la sierra sur del vecino estado de Chihuahua, a 30 kilómetros al este-noreste del municipio Guadalupe y Calvo, con vientos máximos sostenidos de 45 km/h y rachas de hasta 65 km/h, añadió la misma fuente.
Devastación y tragedia
A todo esto, Manuel dejó tres muertos en Sinaloa, un niño de 12 años que fue arrastrado por las aguas de un arroyo, un pescador que cayó de su embarcación y otro hombre que quedó atrapado en el caudal de un río dentro de su camioneta.
El gobernador de Sinaloa, Mario López, informó que hay cerca de 1.600 evacuados y 100 mil damnificados en 60 comunidades, y estimó los daños y pérdidas en viviendas y carreteras en cerca de 39 millones de dólares.
Gran parte de México sigue en alerta ante los devastadores efectos que dejó el embate de Manuel e Ingrid, otro ciclón ya disipado que llegó a ser huracán en el Golfo de México.
Para seguir leyendo, regístrate o accede a tu cuenta:
REGÍSTRATE INICIAR SESIÓN
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos