Publican versiones del accidente
Silencio genera especulaciones sobre Fernández
Casa Rosada sólo emite un parte oficial sobre la salud de la Presidenta argentina.

EFE / Buenos Aires
El silencio oficial sobre las circunstancias en las que la presidenta argentina, Cristina Fernández, sufrió el traumatismo craneal que derivó en un hematoma y obligó a su operación alimentan distintas versiones extraoficiales, la última ofrecida ayer por un candidato a diputado.
"Me contaron que (la Mandataria) estaba ordenando o juntando algún regalo que tenía del nieto (Néstor Iván), se trastabilló y se golpeó”, reveló el candidato oficialista a primer diputado por la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, a la cadena América TV.
Insaurralde aseguró que la Presidenta "no se desmayó” antes de la caída, como aseguraban otras fuentes consultadas por medios locales.
El candidato y alcalde de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora no especificó la fecha en que se produjo el supuesto accidente doméstico que le provocó la lesión cerebral.
La única información oficial que existe sobre el golpe fue facilitada el pasado sábado por el portavoz presidencial, Alfredo Scoccimarro, quien indicó que la Mandataria "sufrió el día 12 de agosto de este año un traumatismo de cráneo”.
Según el portavoz, en una primera tomografía de cerebro no se detectó ninguna anomalía, pero el pasado día 5 de octubre se le diagnosticó "un hematoma subdural crónico” por el que fue operada el martes con éxito en la C línica Favaloro.
Otras versiones
Fuentes cercanas a la Presidenta declararon al diario La Nación que la caída no tuvo lugar el 12 de agosto, sino tres días antes, cuando tropezó en la escalera del Tango 01 al aterrizar en la localidad de Río Gallegos procedente de Buenos Aires, pero esa información no fue confirmada.
Tampoco fueron revelados los detalles de la cirugía a la que se sometió la Presidenta, no se confirmó si continúa en terapia intensiva ni se apuntaron posibles plazos de convalecencia tras la intervención quirúrgica.
El hospital bonaerense dio órdenes estrictas a todo su personal de no hablar con los medios de comunicación que tienen también prohibido el acceso a la institución médica.
La única información oficial sobre la evolución de la Jefa de Estado argentina es difundida a través de un escueto parte médico diario por el portavoz presidencial Alfredo Scoccimarro.
Desde Favaloro
Parte La presidenta Cristina Fernández "evoluciona favorablemente sin complicaciones” en la unidad de terapia intensiva del hospital Favaloro donde fue operada hace tres días, según los especialistas.
Boudou Tres de cada cuatro vecinos de Buenos Aires desconfían de la gestión del vicepresidente argentino, Amado Boudou, formalmente al frente del Ejecutivo.
Para seguir leyendo, regístrate o accede a tu cuenta:
REGÍSTRATE INICIAR SESIÓN
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos