Comité legislativo lo citó a declarar
Trump cada vez más acorralado por el asalto al Capitolio
Una decisión judicial y una política estrecharon ayer el cerco en torno al expresidente Donald Trump (2017-2021) y sus aliados por su papel en el asalto al Capitolio estadounidense del 6 de enero de 2021.
El comité legislativo que investiga el ataque al Congreso citó a declarar a Trump y le pidió presentar documentos, poco después de que un juez federal condenara al que fuera asesor del exmandatario Steve Bannon a cuatro meses de cárcel por negarse a colaborar con ese panel de la Cámara Baja.
El comité, que ha sido muy criticado por la mayoría de legisladores republicanos al considerar que se trata de una persecución política contra expresidente, dio a Trump hasta el próximo 4 de noviembre para presentar documentos, y tendrá que declarar “a partir o hacia el 14” de ese mes.
El panel dio a conocer el contenido de la carta que su presidente, el demócrata Bennie Thompson, y su vicepresidenta, la republicana Liz Cheney, una de los dos conservadores del panel, enviaron a Trump, donde destacan su “papel central” en el esfuerzo “orquestado e intencionado” de revocar los resultados de las elecciones de 2020.
Además, destacan el rol que desempeñó para “bloquear” la transferencia del poder durante los sucesos del 6 de enero, llegando incluso a sugerir que el entonces vicepresidente, Mike Pence, podría interrumpirla.
Para llevar a cabo estas pesquisas, Thompson y Cheney indican en la misiva que el comité ha recopilado “pruebas abrumadoras”, algunas de ellas provenientes de “docenas” de personas que trabajaron o fueron designadas por Trump. El 6 de enero de 2021 unas 10.000 personas, la mayoría seguidores de Trump, se manifestaron frente al Capitolio y cerca de 800 irrumpieron en el edificio mientras se ratificaba la victoria electoral de Biden. Hubo cinco muertos y unos 140 agentes heridos.
El periódico The Washington Post publicó una exclusiva en la que aseguran que algunos de los documentos clasificados que el expresidente se habría llevado consigo al abandonar la Casa Blanca, y que fueron recuperados por las autoridades en su casa de Mar-a-Lago (Florida), contienen material de inteligencia altamente sensible sobre China e Irán.
Fraude fiscal
Causa. En septiembre, la fiscalía de Nueva York demandó a Trump, a sus tres hijos mayores y a su empresa, la Organización Trump, por obtener fraudulentamente préstamos, beneficios de seguros y pagar impuestos más bajos. La fiscal neoyorquina Letitia James dijo que Trump cometió “fraude fiscal” entre 2011 y 2021 y que el Estado busca una compensación de 250 millones de dólares.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.