Página Siete / La Paz
Atracadores ingresaron la mañana de ayer a una gasolinera de la ciudad de El Alto, redujeron al cajero y se llevaron alrededor de 30.000 bolivianos. Es el tercer atraco en menos de dos semanas en esa urbe y se sospecha que los autores son exreos de San Pedro.
La víctima de ayer trabaja en la gasolinera Juan Pablo II. Vivió minutos de terror la mañana de ayer cuando dos delincuentes ingresaron violentamente a su oficina, lo ataron de manos y pies con cinta adhesiva, le metieron un trapo a la boca y se pusieron a buscar el dinero, según el denunciante contó a ERBOL.
"¡Al piso!”, le gritaron los delincuentes al ingresar a las instalaciones de la estación, según relató el cajero que prefirió no dar su nombre.
Los atracadores apuntaron con sus armas al funcionario. Lo tiraron al piso y le pusieron un trapo en su boca para evitar que grite.
"En mi desesperación pensé en mis hijos”, contó el cajero, que hacía esfuerzo para no romper en llanto.
Según la víctima, los antisociales tardaron de ocho a 10 minutos en buscar el dinero. Calculó que se llevaron entre 25.000 y 30.000 bolivianos del lugar.
El cajero lamentó que sus compañeros, que estaban fuera de la oficina atendiendo la gasolinera, no hayan advertido la situación.
Al parecer las cámaras de seguridad de la gasolinera no filmaron nada de lo ocurrido, según informó a la Red ERBOL el comandante del Batallón de Seguridad Física, Mario Vaca.
Este es el tercer atraco ocurrido en la ciudad de El Alto en menos de dos semanas. La tarde del domingo cuatro delincuentes con armas de fuego ingresaron a una casa en la zona Villa Exaltación, golpearon al ocupante y se llevaron 16.500 bolivianos, además de una tablet, documentos personales y un celular.
La semana pasada ocurrió un hecho similar en la zona Tarapacá. Un transportista de 34 años perdió la vida al recibir disparos de arma de fuego por ocho falsos policías que irrumpieron en su domicilio con uniformes de la fuerza antidroga.
Los antisociales se llevaron 116 mil bolivianos del inmueble sin que la Policía pueda detenerlos hasta la fecha.
Jefes policiales denunciaron que estos hechos delictivos se deben probablemente a que en pasados meses se liberó a varios delincuentes del penal de San Pedro, por lo que se teme que éstos volvieron a delinquir.
Al respecto, la presidenta del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), Carmen del Río, afirmó que se debe "estudiar” las causas por las que los jueces liberaron a esas personas y si se han cumplido todos los requisitos.
"Se han denunciado que son ilegales, pero hay que verificar caso por caso, se está gestionando reuniones interinstitucionales”, dijo al referirse que debe conversar con autoridades de la Fiscalía y la Policía.