UNIVida adjudica provisión de 1,8 millones de rosetas electrónicas para el SOAT 2017
La comercialización del SOAT 2017 debe comenzar hasta el 15 de diciembre de este año.ABI
La empresa estatal de seguros UNIVida adjudicó la provisión de
1,8 millones de rosetas electrónicas para el Seguro Obligatorio de
Accidentes de Tránsito (SOAT) 2017, informó el jueves la directora
de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros
(APS), Patricia Mirabal.
En conferencia de prensa, Mirabal
dijo que la empresa UNIVida remitió a la APS una copia del contrato
de la provisión de esas rosetas, con un anexo que detalla la parte
técnica del documento.
"Específicamente (UNIVida) dice
que hizo un contrato con una empresa que le proveerá 1,8 millones de
rosetas que nosotros pedimos dentro de la regulación que hemos
sacado, tanto para motocicletas como para vehículos, también da la
parte técnica, adjunta una normativa, un anexo de la parte técnica,
pero propiamente sí menciona que serán rosetas electrónicas",
informó a los medios.
No obstante, aclaró que UNIVida tiene
autorización para utilizar el próximo año dos tipos de rosetas, la
electrónica o la convencional que se usaron en años pasados.
"En
el marco de esa disposición legal hemos sacado una resolución
administrativa de habilitación a esa empresa estatal, y es quien
está realizando todo lo relacionado con el tema del SOAT",
sostuvo.
Por otro lado, Mirabal explicó que la norma
establece que la comercialización del SOAT 2017 debe comenzar hasta
el 15 de diciembre de este año.
La autoridad no descartó
posibles sanciones contra UNIVida si se pasa del plazo establecido
para comercializar el SOAT 2017, aunque aclaró que todavía tiene
tiempo para comenzar el proceso.
El 29 de septiembre de este
año, el Gobierno aprobó un Decreto Supremo que reforma el
Reglamento Único del SOAT y establece que su administración y
comercialización estará a cargo de la estatal UNIVida, entidad que
podrá comercializar el seguro asociándose con otras entidades
aseguradoras.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos https://www.paginasiete.bo/contacto/