Ministro: Evo no tiene obligación de conocer todas las aerolíneas
El Ejecutivo respondió ayer a la controversia que surgió entre el viernes y el sábado en torno a la declaración del Presidente de que “no sabía” de la línea aérea.
lunes, 5 de diciembre de 2016 · 00:51
Página Siete / La Paz
El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, afirmó ayer que el presidente Evo Morales no tiene la obligación de saber de todas las líneas aéreas que operan en el país. Esto en referencia a LaMia, cuyo avión se precipitó el pasado lunes en Colombia.
"El Presidente no tiene la obligación de conocer todas y cada una de las licencias emitidas, todas y cada una de las aerolíneas que prestan servicios” declaró la autoridad al programa El pueblo es noticia.
El viernes, Morales afirmó que desconocía que la empresa aérea indicada tenía autorización para operar en Bolivia. "De LaMia no sabíamos; no sabía que tenía autorización, no sabía que era una empresa con matrícula boliviana”, dijo el Primer Mandatario.
El sábado, el ministro de la presidencia, Juan Ramón Quintana, reconoció que Morales abordó el avión de LaMia. La autoridad explicó que el 16 de noviembre, en el marco de los festejos de Beni, el Jefe de Estado asistió a la inauguración de la carretera Rurrenabaque-Yucumo, Yucumo-Quiquibey y al retornar acompañó al gobernador Álex Ferrier para la inauguración de una obra que fue ejecutada por su despacho.
"En ese contexto, el Gobernador del departamento de Beni invitó al Presidente y al Ministro de la Presidencia a abordar el avión de LaMia para viajar a Trinidad, donde teníamos que inaugurar otra obra como es el coliseo de la normal superior de la ciudad de Trinidad”, dijo Quintana.
Las repercusiones
Entre viernes y el sábado, en las redes, los cibernautas y políticos de oposición criticaron las palabras de Morales a través de comentarios y memes. El ministro Claros, al respecto, dijo que la oposición está compuesta por políticos que no tienen sentido común y adelantó que "van a tratar de vincular una relación que no existe”.
La autoridad dijo que si bien el general de aviación Gustavo Vargas, gerente de LaMia, fue en algún momento piloto de la aeronave presidencial, tenía la obligación de serlo porque cumplía una función pública; pero, sostuvo que eso no significa que tenga una relación con el presidente Morales.
Investigan a los socios de la firma
El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, informó ayer que se instruyó una investigación a los socios y capitales de la empresa LaMia.
"Estamos investigando a los socios, a los directores, a los capitales que conforman a esta empresa”, dijo la autoridad en el programa El pueblo es noticia.
Claros también dio a conocer que el Gobierno solicitó una investigación a la firma a través del Ministerio de Transparencia.
"Necesitamos tomar decisiones y acciones efectivas sobre algún vínculo que pueda existir dentro de la empresa con algún otro funcionario”, explicó la autoridad.
El ministro Claros también indicó que se instruyó una investigación interna dentro de la Dirección General de Aeronáutica Civil y Aasana "para ver si los protocolos y los procedimientos se están cumpliendo y qué procedimientos se han vulnerado en la emisión de este plan de vuelo que se ha generado de manera inicial”.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos