Página Siete / La Paz
El Sindicato de Choferes Asalariados de Transporte Pesado Internacional amenazó con cerrar la frontera con Perú en el Desaguadero si es que no se libera a 12 choferes detenidos en el vecino país por presuntamente llevar droga mezclada con minerales a principios de noviembre.
"Agotaremos todas las medidas hasta llegar al cierre de frontera en Desaguadero entre el jueves y el viernes por tiempo indefinido. No se puede tolerar que nuestros compañeros que son inocentes están allá detenidos”, manifestó ayer el secretario general del mencionado sindicato, Pedro Quispe.
El 10 de octubre efectivos antidroga de Perú interceptaron en Puno dos camiones bolivianos que llevaban cocaína camuflada en varias toneladas de mineral que tenían como destino la Empresa Metalúrgica Vinto.
Después, la cifra de camiones aumentó hasta -según Quispe- llegar a 23. De éstos, 12 conductores están detenidos en cárceles peruanas y otros 11 son investigados.
El dirigente afirmó que la Administración para el Control de Drogas (DEA) inspeccionó la carga y no encontró rastros de la sustancia. "Por eso ahora salimos para pedir la liberación de nuestros compañeros, sino antes ya hubiéramos exigido y cerrado la frontera”.
Jefes policiales de Perú informaron a través de la prensa de ese país que los choferes de los dos primeros camiones confesaron que había más con este tipo de carga, al menos 20. Fue así que en los días siguientes se halló algunos de éstos vehículos abandonados por los conductores.
La mañana de ayer afiliados al Transporte Pesado Internacional marcharon desde la UMSA hasta la embajada de Perú, en Sopocachi, para hacer conocer sus demandas.
La Policía peruana señaló que los camiones pertenecen a una empresa boliviana que probablemente se dedicaba hace tiempo a esta actividad delictiva. Quispe dijo que son contratos con varias empresas y que el dueño del mineral es peruano. "Por qué no está él detenido si el mineral se entrega sellado a los choferes que no pueden abrirlo”.