Los policías retirados piden control social en Muserpol
jueves, 16 de noviembre de 2017 · 00:00
Página Siete / La Paz
Los policías jubilados plantean introducir un organismo de control social en la Mutual de Servicios al Policía (Muserpol) con el propósito de transparentar el trabajo en esta institución y evitar problemas como el que se da ahora, que desde hace años se debe a miles de efectivos el pago del fondo de retiro.
"Pediremos que haya un control social para vigilar el manejo de los recursos en Muserpol, esto es algo que nunca hubo y que la Constitución y las leyes nos permiten”, manifestó ayer el presidente de la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Cabos, Administrativos y Viudas de los Jubilados de la Policía (Ansclapjupol), Raúl Bustillos.
Este sector exige desde hace años el pago del fondo de retiro solidario, que consiste en un monto determinado por una sola vez a los uniformados que se retiran de la Policía. Este monto se compone de los aportes que el efectivo hizo durante toda su carrera.
Éstos no se cancelan al parecer por problemas administrativos, ya que desde el Comando General de la Policía no se procede a un descuento que se estableció en el Decreto Supremo 3231. Además que los jubilados denunciaron que Muserpol intenta pagarles menos dinero después de aprobar un cálculo calificado de irregular.
Para aclarar este asunto la Comisión de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas y Policía Boliviana del Senado convocó al Comando General de la Policía y a los representantes de Muserpol a una nueva reunión para el próximo martes, en la que se pretende dar soluciones y que las autoridades expliquen el retraso.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos