ABI / La Paz
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, clausuró ayer el curso Formador en blanqueo de capitales vinculados al narcotráfico, que estuvo a cargo de expertos españoles, orientado a reforzar al personal en prevención e investigación de lavado de activos.
"Es importante el potenciamiento de conocimientos para cualificar a cuadros en investigación, la aplicación de procedimientos, de protocolos de legislación, directrices y técnicas para desarrollar acciones en materia de blanqueo de capitales vinculados a la actividad del narcotráfico”, dijo en el acto.
El Ministro manifestó que el narcotráfico está vinculado a delitos conexos como el tráfico de armas, atracos, secuestros y otros ilícitos, por lo que es importante tener herramientas modernas para investigar la manera cómo los narcotraficantes se potencian logística y económicamente a través del blanqueo de capitales.
Por su parte, el director general de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Gonzalo Taboada, destacó el ciclo de capacitaciones que promovió el Ministerio de Gobierno con el apoyo de la Unión Europea, para mejorar las capacidades de los servidores ligados a la lucha contra el narcotráfico, terrorismo y lavado de activos.
El curso fue auspiciado por el Conaltid. La capacitación estuvo dirigida a servidores de la UIF, de la Universidad Policial, la FELCN, Fiscalía y otros.